Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

El Gobierno presentó un presupuesto 2026 de más de 2 billones de pesos para Tierra del Fuego

El Ejecutivo fueguino envió a la Legislatura el proyecto de presupuesto para el año 2026, que contempla gastos por $2,231 billones. La propuesta concentra el 60% de los recursos en el área de servicios sociales, con eje en educación, salud y seguridad.

Según el texto oficial, la planificación económica se realiza “en un contexto macroeconómico desafiante marcado por la desaceleración de la inflación y una recuperación económica moderada a nivel nacional”.

El desglose indica que 58,98% de los fondos estarán destinados a servicios sociales y 28,76% a la administración gubernamental. El Gobierno advierte que “la Provincia ha sido particularmente golpeada por el ajuste fiscal y caída de la demanda a nivel nacional en los últimos dos años, manifestándose en tres puntos claves: la suspensión de transferencias para obra pública nacional; la caída del consumo y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares”.

A pesar del escenario adverso, la propuesta busca sostener políticas claves: “Si bien se refleja el contexto macroeconómico complejo, los desafíos provinciales son varios y en ese sentido este Gobierno tiene la firme intención y decisión política de sostener las mejoras conseguidas, y avanzar en la reducción del nivel de vulnerabilidad de la población más afectada por la crisis, la implementación de un acuerdo productivo con los actores locales, el desarrollo de infraestructura crítica e impostergable y el desarrollo humano sostenible, con un marcado énfasis en torno a garantizar la educación, la salud y la seguridad de la ciudadanía provincial”.

El documento también subraya: “El Estado seguirá estando presente en la atención de las necesidades colectivas, en la vida de cada ciudadano, en la defensa y fortalecimiento de una identidad propia”.

Programas sociales y financiamiento

El presupuesto prevé ingresos por $2,23 billones, un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. Además, autoriza financiamiento por hasta $30 mil millones para obras públicas y la emisión de Letras del Tesoro por el mismo monto.

Entre los programas destacados figuran:

  • RUPE, Tarjeta Bienestar, Cuidarte TDF y Fortalecer Comunidad, que suman $32.399 millones.
  • Plan alimentario Bienestar TDF, con $1.962 millones para hogares vulnerables.
  • Subsidio al gas envasado, que alcanzará a 6 mil hogares con una inversión de $38.500 millones.
  • Asistencia alimentaria escolar, con $30.000 millones para cubrir la copa de leche de 40 mil estudiantes, comedores para 10 mil alumnos, bolsones para 28 mil personas y raciones para personal de Escuelas de Policía, Penitenciaria y Unidades de Detención.

Finalmente, el proyecto convoca a la búsqueda de acuerdos en la Legislatura: “Con este presupuesto, el Poder Ejecutivo invita a la Legislatura a compartir, debatir y acompañar la propuesta, dotando al Poder Ejecutivo del presupuesto que entendemos necesario para que sigamos avanzando para construir la Provincia que nos merecemos”.

Y concluye: “Buscando consensos en el ámbito legislativo, con la finalidad de dotar a la sociedad fueguina de un presupuesto razonable, orientado al bienestar social de nuestra población y a la sostenibilidad fiscal”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso