
Hoy se llevará a cabo la muestra de bibliotecas escolares de nivel secundario y superior en la Escuela N° 7, un evento que busca visibilizar el trabajo de los bibliotecarios y acercar la lectura a toda la comunidad educativa.
Silvana Spano y Susana Costa, directora y vicedirectora de bibliotecas escolares, dialogaron con Aire Libre Fm y explicaron que “en esta ocasión, la muestra tendrá un formato de café literario, con artistas invitados y escritores, como Marcelo Barros, Chiqui Reynoso, Mirtha Aracena, María Lokvicic y Leticia Guzmán”.
El evento busca destacar la labor bibliotecaria, un rol que va mucho más allá del préstamo de libros. Como explica Costa: “Trabajamos en cinco ejes: procesos técnicos, formación de usuarios, asistencia pedagógica al docente, extensión bibliotecaria y promoción de la lectura. Este último es fundamental, especialmente frente al desafío que representan las nuevas tecnologías”.
En relación a los hábitos de lectura de los jóvenes, Spano agregó: “Hoy los chicos leen de otra manera. Muchos prefieren formatos digitales, como manga o lecturas en línea, pero nuestra función es mostrarles distintos géneros y despertar en ellos el placer por la literatura”.
La muestra no solo se realizará en la Escuela N° 7. También habrá actividades en la penitenciaría, en el Bachillerato Popular y en otros espacios comunitarios, donde los bibliotecarios desarrollarán propuestas de lectura, talleres de escritura y debates sobre obras como El derecho al delirio de Eduardo Galeano.
Costa destacó además el desafío de incorporar nuevas tecnologías: “La inteligencia artificial, la realidad virtual y los audiocuentos son herramientas que permiten atraer a los chicos y generar interés por la lectura, adaptándonos a sus necesidades y posibilidades”.
La jornada comenzará a las 19:00 y se extenderá hasta las 21:00, y en el marco de la muestra también se celebrará el Día del Bibliotecario, que se conmemora el 13 de septiembre. “Es un momento para reconocer la labor de todos los bibliotecarios, quienes trabajan diariamente para acercar los libros y la lectura a los estudiantes”, concluyeron Spano y Costa.
Compartinos tu opinión