
En diálogo con Minuto Fueguino, desde la Asociación Civil Acuática Río Grande destacaron el crecimiento que ha tenido la institución en los últimos años y remarcaron que la actividad está abierta para toda la comunidad.
El referente de la institución explicó: “La Asociación Acuática se dedica a todo lo que es canotaje. Durante todo el año tenemos un grupo que compite a nivel nacional y provincial, y lo que tratamos es que se siga sumando gente al agua”.
Asimismo, señaló que la organización no se limita al canotaje: “Tenemos un estatuto amplio. Siempre que esté vinculado a actividades acuáticas podemos agregar pruebas combinadas, no hay problema”.
El espíritu de la institución es inclusivo y comunitario: “Nosotros tratamos que sean puertas abiertas, que no seamos un club con la puerta cerrada. No hacemos discriminación de ningún índole. Más acá que estamos del lado de la Margen Sur, todos están invitados”.
En cuanto a la participación, remarcó que “casi la mayoría de las veces no se les cobra nada, indumentaria, elementos… es casi siempre todo gratis”.
Respecto a la sede, explicó: “Éramos un grupo de palistas que no teníamos lugar donde tener nuestros kayaks y nuestros elementos. Pudimos conseguir este espacio, que cuesta mucho refaccionar y mantener, pero ahora tenemos un lugar donde juntarnos y salir al agua”.
La asociación funciona desde 2021 y actualmente reúne un grupo de entre 10 y 15 personas que compiten en distintas provincias: “Este año estuvimos en Calafate y en varios lugares más, y ahí sumamos un grupo grande que también nos trajo casi todos los premios”.
Si bien reconoció que el costo principal del deporte es contar con un kayak, aclaró: “Nosotros tratamos de dar facilidades, siempre los estoy ayudando. Lo que queremos es integrar gente a este deporte”.
En cuanto a la enseñanza, indicó: “Generalmente nosotros estamos dictando cursos. Ahora, por una cuestión de tiempos laborales, hacemos más salidas. Ese mismo día, si acompaña el clima y alguien se quiere acercar y probar, no hay problema. Tenemos kayaks dobles para salir con la gente o los chicos a pasear”.
Finalmente, invitó a quienes quieran sumarse: “Nos encuentran como Asociación Acuática Riograndense en redes sociales, en Instagram y en Facebook, o al teléfono 2964-561497”.
Compartinos tu opinión