
El gobernador Gustavo Melella defendió su decisión de no involucrar a la Policía Provincial en el dispositivo de seguridad durante la reciente llegada de Javier Milei a la capital fueguina y respondió a las críticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Según el mandatario, el arribo de Milei tuvo un carácter proselitista y, en ese marco, “no corresponde destinar recursos públicos a actividades de campaña”. “Fue mi decisión que la Policía no participe: ellos mismos son los que pregonan que el Estado no debe utilizarse con fines políticos”, sostuvo.
Melella planteó además una razón social y humana para apartar a la fuerza local del operativo. “¿Qué les voy a pedir a los policías? ¿Que repriman a un trabajador que perdió su empleo o a un jubilado o persona con discapacidad que vio recortados sus beneficios?”, señaló, en alusión a las protestas que acompañaron la visita presidencial.
Bullrich había acusado al gobernador de excluir adrede a la policía fueguina. Melella replicó con dureza: “Lamento lo que dijo la ministra. O es irresponsable o miente. La seguridad del Presidente es responsabilidad nacional y, además, avisaron sobre la llegada con muy poca antelación”. Y remató: “La Policía fueguina no reprime ni custodia campañas, como pretende Bullrich”.
El gobernador insistió en que la presencia del jefe de Estado se dio “en modo campaña”, como referente de La Libertad Avanza, en un contexto en el que dijo “los fueguinos expresaron su descontento”.
Compartinos tu opinión