Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

UOM expresó su rechazo al nuevo Proceso Productivo de Celulares presentado por AFARTE y UIF

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande, mediante una nota dirigida a la Comisión del Área Aduanera Especial, manifestó su “total rechazo al Proceso Productivo de Celulares” impulsado por las cámaras empresarias AFARTE y UIF, y avalado por las firmas radicadas bajo el Subrégimen de Promoción Industrial establecido en la Ley 19.640.

En el documento, firmado por el Congreso de Delegadas y Delegados de la seccional, la organización sindical advirtió sobre la celeridad con que se pretende discutir un esquema productivo que impactará directamente sobre miles de trabajadoras y trabajadores metalúrgicos que han contribuido al desarrollo y sostenibilidad de la industria fueguina.

La UOM expresó su preocupación ante el intento de avanzar con modificaciones que, según indicaron, ponen en riesgo la continuidad laboral y la producción nacional en Tierra del Fuego.

El texto remarca además que, mientras en mayo los empresarios manifestaron su asombro por los cambios arancelarios anunciados por el Gobierno nacional, ahora buscan avanzar sobre la reducción de puestos de trabajo en acuerdo con una administración que “destruye la industria nacional”.

La organización afirmó que su posición firme y sostenida en las calles responde al compromiso de resistir políticas de “sumisión y entrega”, señalando que rechazarán todo intento de avanzar con el proyecto presentado por AFARTE y UIF.

Asimismo, el gremio reclamó que se suspenda el tratamiento del proyecto hasta que se definan los compromisos asumidos entre las cámaras empresarias, el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y las organizaciones gremiales en la denominada Mesa de Diálogo, garantizando “la continuidad laboral de la totalidad de los puestos de trabajo de la industria metalúrgica en la provincia”.

Finalmente, la UOM Río Grande responsabilizó exclusivamente a las cámaras empresariales y a las compañías que apoyen el proyecto por “las medidas administrativas o gremiales que puedan derivar de su accionar temerario e inconsulto”, reafirmando su defensa del régimen industrial y de los derechos de los trabajadores de Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso