El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, analizó los resultados electorales y reflexionó sobre el escenario político actual, tras la jornada del domingo. En diálogo con la prensa, el funcionario sostuvo que “con la misma honestidad y responsabilidad con la que se tomó la campaña y nuestra propuesta, tenemos hoy que asumir con mucha responsabilidad qué es lo que ha dicho el pueblo argentino”.
Díaz consideró que los resultados expresan una desconexión entre la ciudadanía y el Estado. “Se ha reflejado en todo el país una mirada del pueblo respecto de lo que considera en relación a sus dirigentes políticos. La ruptura entre la comunidad y el Estado tiene que ver con malas gestiones. Por eso la gente elige modelos anti-Estado”, sostuvo.
En ese sentido, llamó a la autocrítica dentro de los espacios políticos. “No se trata de buscar culpables, sino de entender que la gente habló. Cuando el Estado no brinda soluciones en temas sensibles como la salud, la educación, la seguridad o la justicia, los ciudadanos acompañan modelos de motosierra. Hay que ser muy respetuosos de esa decisión”, afirmó.
Respecto al futuro del espacio que integra, Díaz remarcó que el desafío es reorganizarse y ofrecer alternativas reales. “Esto nos tiene que ayudar a reencauzar, a repensar y a reflexionar mucho respecto del proyecto político y cuál es la alternativa que le ofrecemos a la gente para salir de un modelo anti-Estado. Si no nos hacemos cargo de eso, difícilmente podamos construir algo diferente”, expresó.
Consultado sobre la propuesta de reforma constitucional provincial, planteada por el gobernador, respondió: “Es una decisión del gobernador. Según su lectura política, considera que es lo que corresponde hacer. Nosotros participaremos si se da la discusión constitucional, respetando nuestros principios y creyendo en la alternancia del poder. Tierra del Fuego no necesita que nadie se perpetúe en un cargo”.
Por otro lado, defendió el trabajo realizado durante la campaña: “Hemos trabajado muchísimo para llevar nuestro proyecto a lo largo y ancho de la provincia. Esos votos, tanto en Ushuaia, Tolhuin como en Río Grande, son genuinos, de gente que está convencida de que el camino es hacer que el Estado funcione”.
Díaz remarcó que su espacio seguirá apostando a ese rumbo. “Hay 20.000 fueguinos que creen que es posible seguir soñando y trabajando por un Estado que funcione. Ese es el freno al modelo de Milei”, afirmó.
Por último, sostuvo que el resultado debe ser una oportunidad para reconstruir. “No van a encontrar en nosotros la responsabilidad de por qué La Libertad Avanza ganó las elecciones. La responsabilidad está en la falta de respuestas del Estado. Pero hay que seguir analizando y profundizando en el debate, porque la gente está cansada de que las cosas no funcionen”, concluyó.
Compartinos tu opinión