Un grupo de empleados y ex empleados del Correo Argentino presentó una nota al gobernador Gustavo Melella para solicitar su acompañamiento en el reclamo por una deuda histórica generada durante la privatización del servicio postal en la década del noventa. La iniciativa busca que el mandatario fueguino, junto a otros gobernadores del país, impulse una gestión conjunta ante el Congreso para que la situación finalmente sea tratada.
Juan Fernández, uno de los impulsores de la nota, explicó en Aire Libre Fm que el pedido tiene como objetivo sumar el respaldo institucional necesario para que el reclamo tenga visibilidad a nivel nacional. “Han habido muchos intentos en distintas provincias como Córdoba y Buenos Aires, pero nunca se logró avanzar. Creemos que con el acompañamiento de los gobernadores podría tener otra fuerza”, señaló.
La deuda se remonta a 1997, cuando el Grupo Macri adquirió el 35% del paquete accionario del Correo Argentino, mientras que el Estado mantenía el 51% y los trabajadores el 14%. Sin embargo, el grupo privado no cumplió con el pago del canon establecido en el pliego licitatorio, lo que generó una deuda que nunca fue saldada. “Fue una gran estafa que afectó a miles de empleados, muchos de los cuales ya han fallecido”, lamentó Fernández.
El reclamo, que lleva casi tres décadas sin resolución, busca ahora reimpulsarse con apoyo político y federal. “Si logramos que firmen varios gobernadores incluso con un 70 u 80 por ciento de adhesiones creemos que el tema podría finalmente tratarse en el Congreso”, expresó el trabajador.
Desde el grupo de reclamantes destacaron la predisposición del gobierno de Santa Cruz, que ya manifestó su intención de acompañar la iniciativa. “Tenemos confianza en que esta vez se pueda avanzar. Es una causa justa que viene esperando hace demasiado tiempo”, concluyó Fernández.
Compartinos tu opinión