Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Elecciones presidenciales en Chile: más de 2.500 ciudadanos están habilitados para votar en Río Grande

En diálogo con Minuto Fueguino, el cónsul de Chile en Río Grande brindó detalles sobre el proceso de votación que se llevará adelante este domingo, cuando los ciudadanos chilenos elijan al próximo presidente. Explicó cómo será el operativo en la ciudad y aclaró quiénes están habilitados para votar.

“Efectivamente el domingo hay elecciones presidenciales en Chile. Nosotros tenemos una circunscripción, que es la circunscripción de Río Grande”, confirmó el funcionario. En ese sentido, detalló que “va a haber cinco mesas habilitadas para la votación en el museo Ex–Yaganes , a un costado del Consulado”.

Las mesas estarán abiertas de 8 a 18 horas, en horario continuado, y los votantes deberán presentarse con su cédula de identidad vigente.

El cónsul explicó que es fundamental verificar la inscripción electoral antes de acercarse a votar. “Lo que hay que hacer en la página www.consulta.cervel.cl es averiguar con la cédula de identidad si la persona está registrada y en qué mesa. Si figura en Río Grande, tiene que votar acá; si no, debe hacerlo en el lugar donde esté registrada, que puede ser en Chile”, indicó.

Asimismo, aclaró que “la votación para los chilenos residentes en el exterior es voluntaria, mientras que para quienes viven en Chile y están registrados en alguna circunscripción del país, es obligatoria”. Además, recordó que “en el exterior solo se vota para presidente, no para parlamentarios”.

En cuanto a la cantidad de electores, precisó: “Tenemos contabilizados cerca de 2.500 ciudadanos y ciudadanas chilenas que ejercen su voto acá en Río Grande, personas que están registradas en esta ciudad”. Agregó que “a partir del primero de enero se podrá realizar el cambio de domicilio electoral por internet, en la página del Servicio Electoral”.

Consultado sobre la documentación necesaria, enfatizó que “los votantes deben tener su carné vigente para poder sufragar”. También comentó que muchas personas realizaron consultas en los últimos días, especialmente quienes están registradas en Chile: “Como están inscritas allá, el voto es obligatorio. Si no votan, deberán esperar la notificación del juzgado o de la policía local correspondiente, porque la sanción es una multa”.

Sobre ese punto, explicó que “la multa ronda los 60.000 pesos chilenos, aunque toda la información está disponible en el sitio web del Servicio Electoral”.

En caso de no poder asistir, señaló que “la ausencia se justifica yendo a Carabineros —por ejemplo, en San Sebastián o Pampaguanaco—, donde se registra que la persona está a más de 300 kilómetros de su lugar de votación”.

Finalmente, recordó que el centro de votación funcionará de 8 a 18 horas

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso