
Las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande expresaron su preocupación ante las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional, que incluyen la reducción de aranceles para productos electrónicos. A través de un comunicado publicado en redes sociales, las entidades advirtieron sobre el impacto que esta política podría tener en el entramado industrial de Tierra del Fuego.
“Comprendemos la intención de frenar la inflación y mejorar el acceso a bienes tecnológicos”, señalaron, aunque subrayaron que “la eliminación de aranceles compromete seriamente la competitividad de las empresas instaladas en la provincia”.
Según remarcaron, esta decisión pone en riesgo la estabilidad de cientos de puestos de trabajo y podría desalentar inversiones clave para el desarrollo de la industria local. Frente a este escenario, las cámaras convocaron a la apertura de un espacio de diálogo urgente entre el Gobierno nacional, las autoridades provinciales, los sectores empresariales y los sindicatos.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la producción local y el empleo fueguino”, expresaron, al tiempo que insistieron en la necesidad de buscar consensos que permitan proteger al sector sin desatender los objetivos macroeconómicos del país.
El llamado busca evitar que se avance con decisiones unilaterales que puedan debilitar uno de los principales pilares económicos de Tierra del Fuego. “Confiamos en que es posible encontrar alternativas que resguarden a la industria fueguina y proyecten un futuro sostenible para toda la región”, concluyeron.
Compartinos tu opinión