
El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia dio un paso clave hacia la inclusión: comenzó un proyecto para convertirse en un espacio “amigable con el autismo”. La iniciativa busca adaptar las instalaciones y capacitar al personal para acompañar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias.
Desde la organización Hablemos de Autismo Tierra del Fuego celebraron este avance y resaltaron el valor de la propuesta. “Estamos abriendo un camino muy importante para que nuestro aeropuerto sea más inclusivo con el autismo”, señalaron.
La referente de la entidad, Luján Tito, expresó su gratitud hacia quienes se sumaron a la iniciativa: “A todas las personas amigables que nos acompañan con amor, empatía y solidaridad”. En ese sentido, destacó el compromiso de la empresa London Supply y de su personal —Martín Gómez, Nicol Szlaifszte, Melina Castelao, Agustina Pared y el administrador de Ushuaia, Rubén Manmanaa— por impulsar la transformación.
El proyecto también cuenta con el respaldo del Centro PsicoVal y su directora, Guillermina Dannunzio, quienes acompañarán con asesoramiento técnico y capacitaciones al personal del aeropuerto. La formación incluirá contenidos específicos sobre el espectro autista, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para la asistencia de viajeros neurodivergentes.
Otra de las medidas previstas es la creación de zonas tranquilas, espacios de espera con menor nivel de estímulos, diseñados para disminuir la sobrecarga sensorial, reducir la ansiedad y favorecer la relajación. Allí se ofrecerán estímulos controlados —luces, sonidos, texturas y aromas— en un entorno seguro, pensado para mejorar la experiencia de viaje de las personas con autismo.
Para la organización, este primer paso marca el inicio de un camino que busca replicarse en otros ámbitos. “Estamos abriendo un camino muy importante para que nuestro aeropuerto sea más inclusivo con el autismo”, remarcaron, al tiempo que reiteraron su agradecimiento a todos los actores sociales, institucionales y profesionales que acompañan este proceso.
Compartinos tu opinión