
El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM), arribará la próxima semana a Argentina para cumplir con una agenda oficial de tres días que incluye reuniones con autoridades nacionales y de las Fuerzas Armadas. Esta será su primera visita al país desde que asumió funciones en noviembre de 2024.
La gira contempla un recorrido por la ciudad de Ushuaia, donde Holsey se interiorizará sobre las operaciones militares que se desarrollan en el extremo sur del país, así como del rol estratégico que cumple esa guarnición en la custodia de las rutas marítimas vinculadas al comercio internacional.
Durante su estadía en Buenos Aires, el almirante mantendrá encuentros con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Xavier Isaac, entre otros funcionarios de alto rango. Según destacó la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el objetivo central es reforzar los vínculos bilaterales en materia de cooperación militar y seguridad regional.
La representación diplomática estadounidense subrayó que esta visita refleja el compromiso de largo plazo de su país con Argentina, recordando los más de dos siglos de relaciones diplomáticas y los avances logrados en áreas como defensa, economía, cultura y fortalecimiento democrático.
La llegada de Holsey se produce en un contexto de gestos recientes de respaldo de Washington hacia el gobierno argentino. Días atrás, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó ante inversores su disposición a brindar asistencia financiera a la Argentina en caso de un shock externo, a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Durante una cumbre organizada por JP Morgan en Washington, Bessent valoró los avances del gobierno de Javier Milei en materia económica y destacó el apoyo internacional, mencionando los recientes desembolsos del FMI y el Banco Mundial. Su visita a Buenos Aires, donde se reunió con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, reforzó ese respaldo en momentos clave para el programa económico argentino.
Compartinos tu opinión