Ushuaia vivirá este fin de semana una verdadera fiesta sobre dos ruedas con la realización del 18º Encuentro Internacional de Motoviajeros, organizado por la Asociación Latitud 54 Sur. Como cada año, motociclistas de distintos puntos de Argentina y de varios países llegarán al extremo sur del continente tras recorrer miles de kilómetros.
El encuentro se desarrollará entre el viernes y el domingo, con más de 250 inscriptos al momento y una proyección cercana a los 350 participantes, según informaron desde la organización. Durante tres días habrá paseos, charlas, visitas a atractivos turísticos y espectáculos musicales.
En esta edición se incorporó una novedad: quienes no estén acreditados como motoviajeros podrán igualmente disfrutar de los shows nocturnos. Para ello, se habilitará un ingreso especial por jornada (viernes o sábado por la noche) en la puerta del Centro Cultural Esther Fadul, donde también funcionará servicio de buffet.
El viernes al mediodía comenzará la recepción de motos en el ingreso a la ciudad. Luego, a las 18, se hará la acreditación formal en el Esther Fadul y, desde las 21:30, tendrá lugar la apertura oficial del encuentro, con cena y un show de la banda Pecos, que rendirá tributo a Creedence y Divididos.
El sábado, la actividad arrancará temprano: a las 9 los motoviajeros se reunirán nuevamente en el centro cultural para iniciar una caravana por el casco céntrico y distintos puntos de interés, incluyendo la Reserva Hotelera y la base del glaciar Martial. Tras el almuerzo, a partir de las 13:30 se presentará el Ballet Folclórico Cruz del Sur y luego se brindará una charla a cargo del “Gato” Barbery, reconocido referente del motociclismo argentino.
Por la tarde, desde las 16, las motos serán protagonistas de una exposición abierta en el centro de la ciudad. Más tarde, a las 21, el grupo regresará al Esther Fadul para la entrega de menciones y reconocimientos, una nueva cena compartida y el cierre musical a cargo de la banda Profhugo’s, con un tributo a Gustavo Cerati y al rock nacional.
El domingo se reservará para una actividad al aire libre, sujeta a las condiciones del clima, y para la despedida de los participantes que iniciarán el regreso a sus ciudades de origen, luego de haber cumplido el sueño de rodar hasta el Fin del Mundo.
Compartinos tu opinión