
La empresa tecnológica Globant confirmó el cierre de dos de sus oficinas en Argentina, incluyendo la sede ubicada en la ciudad de Ushuaia, que había sido inaugurada hace menos de tres años. La decisión fue atribuida a un proceso de reorganización interna y a un contexto financiero global adverso.
Según comunicó la compañía, las oficinas de Ushuaia y Resistencia presentan una “extremadamente baja ocupación” y demandan una inversión que, en el nuevo escenario operativo, “no se justifica”. La medida forma parte de una estrategia de optimización que busca fortalecer la vinculación entre los empleados en otras modalidades de trabajo más flexibles y descentralizadas.
Globant aclaró que la decisión no implicará despidos. Actualmente, la firma emplea a más de 5.000 personas en Argentina y mantiene operaciones en 140 ciudades del país, con oficinas propias en 12 de ellas. “Que los Globers se junten, compartan ideas y fomenten nuestra cultura es parte fundamental de la historia de Globant”, indicaron desde la empresa.
En paralelo, la compañía anunció la apertura de una nueva oficina en Riyadh y destacó un crecimiento del 8% en su plantilla global durante el último trimestre. Globant opera en 36 países y cuenta con colaboradores de 103 nacionalidades.
El anuncio se produjo en un contexto de resultados financieros negativos. En mayo, la empresa presentó su informe del primer trimestre con una fuerte caída bursátil: las acciones descendieron más de un 25% tras la publicación del balance y acumulan una baja superior al 50% en lo que va del año. Actualmente, sus papeles cotizan por debajo de los 100 dólares, un nivel que no se registraba desde 2020.
Desde la compañía explicaron que los cierres responden a un modelo de trabajo adaptado a nuevas dinámicas y al objetivo de mejorar la eficiencia operativa.
Compartinos tu opinión