
En medio de los anuncios del Gobierno Nacional sobre la baja de aranceles a la importación de productos electrónicos, el CEO de Newsan, Luis Galli, expresó su profunda preocupación por el futuro de la industria en Tierra del Fuego.
"Eso en general, creo que está muy bien para estas categorías que se mencionaron hoy, como celulares, televisores, aire acondicionado", señaló inicialmente Galli, reconociendo los beneficios que podría tener la medida para los consumidores.
Sin embargo, apuntó con dureza al impacto que esta decisión podría tener en la industria nacional: "Lo que se anunció hoy es una baja de derechos de 16 a 8, y a partir del año que viene, a 0. Es muy difícil que se pueda seguir produciendo, fabricando celulares en Argentina con esta situación de competencia. El costo argentino hoy es muy alto".
Galli advirtió que, para competir en igualdad de condiciones con productos importados, “todavía hay que mejorar mucho la productividad”, y remarcó que esta situación podría tener graves consecuencias en el empleo fueguino.
"En Tierra del Fuego, el 35% del Producto Bruto de la provincia es de la industria electrónica y hay que ver qué pasa con esa gente a partir de las consecuencias del celular de este tipo", advirtió, dejando entrever la posibilidad de despidos masivos en el sector.
Además, subrayó la importancia de la previsibilidad para sostener las inversiones: “Cuando uno invierte como nosotros, lo que siempre busca es cierta previsibilidad y seguridad jurídica. Detrás de este régimen, que se renovó hace poco, estábamos trabajando con una planificación a mediano y largo plazo”.
Por último, el empresario recordó que su grupo tiene operaciones en distintas provincias: “Los empresarios nos adaptamos, nosotros exportamos, importamos, tenemos plantas en Buenos Aires, todo”, aunque remarcó que la situación en Tierra del Fuego amerita una atención especial.
Compartinos tu opinión