Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Ruta 3: “estamos haciendo un rejunte” y advierten falta de fondos para el mantenimiento

La Ruta Nacional N.º 3, columna vertebral del tránsito en Tierra del Fuego, se mantiene hoy gracias a trabajos de emergencia y a materiales que Vialidad Nacional tenía guardados en depósito, sin una previsión presupuestaria específica para su conservación.

Daniel Núñez, delegado del Distrito 24 de Vialidad Nacional, reconoció en diálogo con FM Ushuaia que el escenario es crítico. “Estamos en un momento muy delicado en lo que es el presupuesto y más que nada en equipamiento y suministro, la verdad que está muy complicado el tema”, señaló.

Según explicó, las cuadrillas continúan bacheando la calzada, pero no a partir de nuevos fondos, sino recurriendo a los restos de insumos acumulados. “No trabajamos con presupuestos que nos hayan facilitado, sino con material que teníamos todavía en stock. En realidad estamos haciendo un rejunte de lo que tenemos como para poder dejar transitable, entre comillas, la ruta”, describió.

Ese “rejunte” se traduce en intervenciones provisorias, lejos de la solución ideal. El recurso principal es el asfalto en frío, que Núñez definió como una herramienta limitada frente a las exigencias del clima fueguino. “Es un parche, bien llamado así, un parche temporario, porque el clima de acá no favorece mucho. Lo que tiramos dura, pero no lo que necesitamos o lo que debería con asfalto caliente”, remarcó.

En este contexto, las expectativas están puestas en una licitación para adquirir asfalto caliente, ya en curso, aunque su avance depende de las decisiones de la conducción nacional del organismo. “Todo viene de casa central, que es la que autoriza o no, y los que nos dan el ok”, aclaró el delegado, marcando el escaso margen de maniobra del distrito fueguino.

A la falta de recursos se suma una mayor carga de trabajo. Núñez recordó que caducaron los convenios mediante los cuales Vialidad Provincial realizaba determinadas tareas sobre la traza nacional. “Como Nación no ha pagado, Vialidad Provincial cortó esos convenios con nosotros y ahora tenemos que hacernos cargo nosotros también de eso, siempre con el mismo presupuesto. Entonces, se complica aún más”, advirtió.

Frente a este panorama, el horizonte de solución aparece ligado a una iniciativa legislativa. Núñez mencionó que se evalúa la presentación de una ley de emergencia vial. “La idea, o lo que se espera ahora, es presentar una ley de emergencia vial. Eso obligaría a financiar, a gotear un presupuesto para cada distrito”, explicó, al considerar que solo así se garantizaría un flujo de fondos estable para el mantenimiento de rutas clave como la 3.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso