Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Situación hotelera: "Este fin de semana fue como un aliento para transitar mayo y junio que van a ser duros"

José "Pepe" Requia, presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia, analizó el panorama turístico local tras el último fin de semana largo y anticipó un panorama crítico para los meses venideros.

En diálogo con Radio Provincia el titular de la Cámara Hotelera Gastronómica de Ushuaia, José "Pepe" Requia, brindó detalles sobre la ocupación registrada durante el reciente fin de semana largo, marcando un breve respiro para el sector antes de los meses más complejos del año: mayo y junio.

“Normalmente son los meses más bajos para Ushuaia y Tierra del Fuego en general”, explicó Requia. No obstante, destacó que este último fin de semana dejó cifras alentadoras. “En las categorías de tres estrellas para arriba rondamos el 80% de ocupación, mientras que en las categorías más bajas –que incluyen cabañas y alojamientos temporarios habilitados– se alcanzó entre un 30 y 40%”, detalló.

Requia valoró que se consulte a la fuente oficial del sector hotelero, diferenciándolo de otros datos que puedan surgir desde el comercio. “Es fundamental ir a la fuente, porque son nuestros socios los que nos indican la ocupación real. No corresponde que otros sectores informen sobre lo que no les compete”.

Sobre el comportamiento del turismo, destacó el rol creciente del turismo interno: “Gente de Río Grande, de distintos puntos de la provincia, está visitando la ciudad. El turismo regional ha crecido mucho. A veces no se consigue lugar ni en cabañas”.

Sin embargo, el panorama que se avecina no es alentador. “Esta fue la última ventanita de trabajo. Después de Semana Santa, se baja la cortina y no se vuelve a abrir hasta que empieza el esquí. Y cuando arranca, recién se empieza a cobrar 30 días después. Es decir, llegás a agosto”, explicó.

En ese sentido, remarcó que mantener un establecimiento abierto durante la temporada baja es un desafío mayor. “Lo que ingresa no alcanza ni para cubrir servicios. Hoy los costos fijos, como los sueldos y la energía, representan casi el doble en proporción a la facturación comparado con otros años”.

Ante la consulta sobre posibles medidas de alivio, Requia sostuvo que “más allá de las promociones que se puedan hacer, hoy el turismo nacional se mueve menos que antes. La clase media ya no viaja como antes, y ese es un segmento que esperamos recuperar”.

Consultado sobre tarifas promocionales, especialmente para fomentar el turismo interno, el referente del sector confirmó que existen, tanto en hotelería como en excursiones. “Solo hay que consultar. Hay residentes que han reservado por plataformas extranjeras y pagado en dólares, cuando en el hotel tenían tarifas especiales por ser de la provincia”.

“Siempre recomendamos llamar directamente al hotel. Están todos los datos disponibles en los listados del INFUETUR o en la Oficina de Turismo municipal. El contacto directo garantiza mejor información y mejores precios”, enfatizó.

Requia concluyó destacando el esfuerzo del sector: “Siempre hacemos algún descuento para atraer grupos. Sabemos que la gente se fija primero en el precio del vuelo, y después en el alojamiento. El desafío es enorme, pero seguimos trabajando para que Ushuaia siga siendo un destino elegido”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso