Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Yago por América: el motoviajero argentino que llegó al Fin del Mundo cumpliendo un sueño

El viajero argentino conocido como “Yago por América” alcanzó uno de los hitos más importantes de su vida: arribar a Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, en pleno invierno. No fue un simple destino marcado en un mapa, sino la concreción de un sueño que lo acompaña desde hace más de una década, y que se fue construyendo kilómetro a kilómetro, país tras país, ruta tras ruta.

Desde 2011, Yago —nombre público de Ricardo Damián Lorenz— eligió un camino diferente al de la mayoría. A los 22 años tomó la decisión que cambiaría su vida: salir a recorrer el continente con su inseparable Honda Biz 110, bautizada cariñosamente “La Vizcacha”. Aquella primera aventura fue el inicio de un recorrido que ya suma 24 países visitados, entre ellos destinos tan lejanos como Tailandia, Vietnam, Camboya y Malasia.

Su lema es claro: “Viviendo el camino”. Más allá de los paisajes, las fronteras o las dificultades, lo que mueve a Yago es la búsqueda de experiencias y el encuentro humano. Él mismo lo resume con una de sus frases de cabecera:

“Hoy soy la consecuencia de la decisión que tomé ayer. Y yo decidí ser feliz, aun sabiendo que había que ser consecuente y trabajar para lograrlo.”

Un invierno en la Patagonia

El arribo a Ushuaia tuvo un condimento especial: hacerlo en pleno invierno, cuando la nieve y las bajas temperaturas ponen a prueba tanto la resistencia de la moto como la fortaleza del viajero. Cada tramo fue compartido en redes sociales, donde más de 80 mil seguidores lo acompañan como si viajaran junto a él. No todo fue sencillo: rutas heladas, logística compleja y soledad en caminos inhóspitos. Pero en cada pueblo y ciudad, Yago encontró la calidez de la gente que le abrió las puertas, le dio un techo o compartió una comida.

“Llegar al Fin del Mundo es un sueño cumplido. No se trata solo del destino, sino de cada kilómetro recorrido, de la gente que conocí y de la enseñanza de que todo esfuerzo vale la pena”, expresó emocionado tras pisar suelo fueguino.

Un mensaje para los soñadores

Su historia es más que la de un viajero en moto: es la de alguien que decidió que su vida estaría marcada por la aventura y la libertad. En la entrevista que ofreció tras su llegada a Ushuaia, dejó un mensaje inspirador para quienes dudan en dar el primer paso:

“¿Qué le diría a los soñadores? Que se animen. La decisión es de cada uno y también las consecuencias. El tiempo pasa… y si no lo hacés hoy, mañana puede ser tarde.”

El legado de un viaje sin fin

Yago por América no solo viaja: escribe, filma y comparte. Publicó un libro, ofrece charlas motivacionales y documenta su travesía en su canal de YouTube e Instagram. Con cada relato, invita a reflexionar sobre el verdadero sentido de perseguir los sueños, sin esperar el momento perfecto.

Su llegada a Ushuaia no marca un final, sino un nuevo capítulo de una vida sobre dos ruedas. Una vida que enseña que los sueños están ahí para ser cumplidos, aunque el camino sea frío, duro o interminable.

Porque, como dice Yago:

“No hay que esperar el momento ideal para viajar… lo importante es salir ahora, porque la vida se pasa rápido.”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso