Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Boleta Única de Papel: todo lo que hay que saber para votar el 26 de octubre

Con las elecciones legislativas nacionales se estrenará un nuevo sistema de votación en Argentina: la Boleta Única de Papel (BUP). Este mecanismo reemplaza al modelo tradicional de boletas partidarias y será utilizado en todo el país, marcando un cambio histórico en la forma de sufragar.

A continuación, las claves para entender cómo funciona:

1. ¿Qué es la BUP?

La Boleta Única de Papel es un instrumento electoral creado por la Ley 27.781, que reemplaza a las boletas partidarias. En una sola hoja aparecen todas las fuerzas políticas y sus candidatos, permitiendo al votante marcar su elección de manera directa.
En Tucumán, por ejemplo, figurarán las nueve listas habilitadas, cada una con sus candidatos titulares y suplentes para la Cámara de Diputados.

2. ¿Cómo se vota?

El elector debe:

  • Consultar su mesa y lugar de votación en padron.gob.ar.
  • Presentar su DNI en la mesa.
  • Recibir la BUP firmada por la autoridad y una lapicera.
  • Pasar a la cabina de votación y marcar con una cruz o tilde la opción elegida.
  • Doblar la boleta siguiendo la línea de puntos y depositarla en la urna.
No se usa sobre: la boleta doblada asegura el secreto del voto.

3. ¿Qué DNI son válidos?

Se podrá votar con cualquier documento igual o posterior al que figura en el padrón:

  • DNI tarjeta (verde o celeste)
  • Libreta cívica
  • DNI libreta celeste (incluso si dice “no válido para votar”)
No se aceptan versiones anteriores ni el DNI digital en el celular.

4. ¿Cómo se marca la boleta?

Se recomienda una cruz o tilde dentro del recuadro del partido elegido.
Si el votante se equivoca, debe avisar a la autoridad de mesa para que le entregue una nueva boleta. La anterior se guarda en un sobre especial.

5. ¿Cómo se vota en blanco?

El voto en blanco se da si no se marca ningún casillero. La BUP no tiene una opción específica para eso.

6. ¿Hay que llevar lapicera?

No. La autoridad de mesa entrega una al momento de votar y el elector debe devolverla tras emitir su voto.

7. ¿Habrá cuarto oscuro?

El tradicional cuarto oscuro desaparece. Ahora hay cabinas individuales de votación dentro del aula, separadas de la mesa, para garantizar el secreto del sufragio.

8. ¿Se usa sobre?

No. La boleta se pliega y se deposita directamente en la urna.

9. ¿Se entrega comprobante?

Sí. Tras votar, el ciudadano recibe un troquel como comprobante. Es importante verificar que corresponda al propio nombre y número de documento.

Con la implementación de la BUP, la Cámara Nacional Electoral busca agilizar el proceso de votación, reducir el gasto en impresión y evitar el robo o manipulación de boletas, garantizando así mayor transparencia en los comicios legislativos del 26 de octubre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso