Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Fronteras: Documentación y requisitos para salir de la provincia 

Con el inicio del período vacacional, desde Límites y Fronteras brindaron detalles sobre la documentación y trámites a realizar al momento de emprender un viaje. Los pasos fronterizos funcionan de 08:00 a 22:00, en tanto que el horario tope para ingresar a Chile es hasta las 17:00 horas.

Al respecto, el coordinador de la Dirección de Límites y Fronteras de la provincia, Martín Romero, sostuvo que la documentación de manera general es la misma que se requiere todos los años, “Es lo de todos los años sumándole lo que podría ser por Covid-19”, e indicó. “DNI al día de los pasajeros y en el caso que viaje un hijo con un solo padre el permiso ante escribano que este certificado”.

“En cuanto a la documentación vehicular de deberá contar con “seguro, tarjeta verde, RTO. Recordemos que ahora por exigencia de tránsito, no se está haciendo acá, pero se puede pedir en otros lados, el chaleco reflectante, botiquín de primeros auxilios, matafuego y balizas”, añadió.

En cuanto a exigencia por control sanitario, Romero sostuvo, “en la provincia no se solicita seguro, pero si se puede llegar a solicitar la aplicación Cuidar actualizada en el resto de las provincias en tránsito. Sabemos que en Santa Cruz si no se tiene ninguna dosis de la vacuna aplicada van a pedir un PCR con un máximo de 72 de realización. Caso contrario recomiendo llevar el certificado de vacunación, en la aplicación Cuidar figura las dosis de las vacunas”.

Para el tránsito y permanencia fuera en el país manifestó. “sugerimos visitar las páginas oficiales de las provincias donde vayamos a pasar o nos quedemos, porque cada una puede tener algún requisito al momento de ingresar”.

En tal sentido, en los pasos fronterizos de Chile pueden llegar a elegir al azar un vehículo y un integrante para realizar una muestra de hisopado, “en el caso de ser positivo no se podrá ingresar a ese país y se deberá regresar. Esto es así tanto de San Sebastián para Rio Grande como en el Paso de Integración Austral para Santa Cruz”.

En tanto que en el sector argentino se atiende de 8 a 17 horas, esto quiere decir que se puede salir de la provincia hasta las 17 horas teniendo ingreso nuevamente al continente hasta las 22 horas.

“Por el momento el movimiento no es significante, estimamos que entre el 12 y 13 de diciembre al 22 será el flujo más grande de movimiento vehicular que vamos a tener en el paso”, dijo finalmente el coordinador de la Dirección de Límites y Fronteras de la provincia, Martín Romero.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso