Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

La clase media se ajusta y el turismo internacional gana terreno

Martín Romano, CEO de una de las principales agencias de viajes del país, trazó un panorama mixto sobre la actividad turística nacional durante el primer semestre del año. Si bien reconoció una mejora en los últimos dos meses, advirtió que el gran protagonista del período fue el turismo internacional.

“El turismo nacional ha levantado bastante en los últimos dos meses, pero la estrella del primer semestre fueron sin dudas los viajes al exterior”, afirmó Romano. Según explicó, “cada vez que el país muestra algo de previsibilidad y cierta estabilidad en el tipo de cambio, el argentino vuelve a animarse a viajar al extranjero”. No obstante, aclaró que “es el minimundo de los que viajan siempre al exterior”, en referencia a que sigue siendo un privilegio para una minoría.

En cuanto al turismo interno, el empresario señaló que aún se registran marcadas diferencias entre destinos. “Bariloche, por ejemplo, está con una ocupación del 85%, lo cual no es menor, y eso que aún no hay nieve”, destacó. Sin embargo, advirtió que “hay muchos otros destinos que están más complicados”, y apuntó especialmente a los efectos de la crisis económica sobre las decisiones de viaje.

“El primero que lo siente es el segmento de turismo nacional, y particularmente la hotelería”, remarcó. En ese contexto, explicó que “la clase media está muy apretada y viaja menos. Muchos optan por alquilar un departamento, que es más económico”.

Uno de los casos que más llamó su atención es el de Mar del Plata, una ciudad tradicionalmente elegida por los argentinos para las escapadas. “Ni siquiera en los fines de semana largos se está llenando. Hace algunos años era frecuente que explotara de turistas”, lamentó.

A pesar del escenario complejo, Romano observó que la baja demanda también abre la puerta a nuevas oportunidades: “Empieza a haber mayor oferta de paquetes turísticos muy accesibles. Por ejemplo, hay opciones para viajar a Iguazú por cuatro días con aéreo, hotel, traslados y excursiones por menos de 400 mil pesos. Eso hace que muchos elijan otros destinos y no tanto la costa”.

Finalmente, proyectó que la actividad en la costa atlántica podría repuntar más adelante: “Probablemente recién se vea más volumen en la costa cuando lleguen los fines de semana largos de octubre y noviembre, o directamente en el verano”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso