
A través del uso de imágenes satelitales, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha realizado un hallazgo extraordinario en nuestro planeta. Las conclusiones detalladas del mismo fueron publicadas en la página oficial del organismo, cosa que puedes ver dando clic en el siguiente link.
Se trata de un fenómeno biológico completamente descomunal presente en las Islas Malvinas: la floración masiva de fitoplancton al este de Sudamérica.
La NASA detecta un increíble fenómeno en las Islas Malvinas
La imagen publicada por la NASA muestra kilómetros de océano inundado por el fitoplancton, lo que le ha dado ese tono brillante tan característico.
Justamente, es el color producido por este fenómeno lo que más llamó la atención de los científicos. Se nota que este organismo ha cubierto una parte importante de la franja continental.
La verdad es que este fenómeno no solo es impactante a nivel visual, sino que también es una explosión fantástica de vida microscópica, lo que es esencial para los ecosistemas marinos.
Otro factor que ha sido clave para que se produzca este fenómeno es la corriente de las Malvinas, una masa de agua fría que fluye desde el sur transportando diversos nutrientes y minerales esenciales.
Sucede que cuando la mencionada corriente interactúa con las diferentes condiciones locales, se crea un entorno perfecto para la proliferación del fitoplancton.
Es necesario que este fenómeno sea preservado cuanto antes, sobre todo teniendo en cuenta que las Malvinas se encuentran tensionadas por asuntos políticos o por la sobrepesca, lo que podría poner en peligro a las floraciones encontradas.
La NASA toma cartas en el asunto
El descubrimiento de este fenómeno, que solamente puede verse desde el espacio, ha hecho que los científicos de la NASA observen que la variedad y densidad de microorganismos es más grande de lo que se pensaba.
Ante esto, se ha puesto foco en el lanzamiento de la misión PACE (Plankton, Aerosol, Cloud, ocean Ecosystem) algo que está sirviendo a los científicos de la NASA para diferenciar con mayor precisión entre sedimentos, partículas disueltas y diferentes tipos de fitoplancton.
Compartinos tu opinión