Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Se completó la lista de autos que ingresarán al país sin arancel

El Gobierno nacional oficializó una nueva tanda de autorizaciones para importar vehículos electrificados sin aranceles aduaneros. A través del Boletín Oficial, se confirmó la incorporación de 22.998 unidades al régimen especial, que permite el ingreso de autos ecológicos con una exención del 35% del arancel habitual.

Con esta nueva asignación, ya se completó el cupo anual de 50.000 vehículos 0km para 2025, en el marco del plan de incentivo a la movilidad sustentable que prevé alcanzar las 300.000 unidades en cinco años. Quienes deseen acceder a este beneficio deberán ahora esperar al próximo período, previsto para 2026.

Esta segunda etapa se suma a la primera licitación que había autorizado 31.142 unidades, aunque no todas cumplieron los requisitos exigidos por el programa. Entre las condiciones, los autos deben ser eléctricos, híbridos convencionales, enchufables o mild-hybrid, contar con un valor FOB inferior a 16.000 dólares, y ser nacionalizados antes de febrero de 2026.

Marcas nacionales con luz verde para importar

Las terminales automotrices que producen en el país también fueron incluidas en este segundo cupo. Entre ellas se destacan:

  • Renault, con los modelos Kwid E-Tech (100% eléctrico) y Arkana (mild-hybrid), ambos ya disponibles en el mercado local.
  • Ford, que sumará por primera vez una versión híbrida del SUV Territory.
  • Chevrolet, que lanzará el Spark, su primer eléctrico en Argentina, y la SUV Captiva en versión híbrida enchufable.
En conjunto, estas tres automotrices nacionales representarán poco más de 6.000 vehículos del total asignado.

Amplia oferta de marcas importadoras

El resto del cupo fue distribuido entre importadores de diferentes marcas internacionales que apuestan a posicionarse en el segmento ecológico. Entre los modelos habilitados se encuentran:

  • Geely: EX5
  • Dayun: Yuehu Standard y Yuehu Vip
  • Venucia: V DDi y VX6
  • Suzuki: Swift
  • Link&Co: 02 y 06
  • Jetour: T1
  • JAC: E30 y JS6
  • MG: MG3 y ZF
  • Changan: CS55
  • Great Wall: Ora 03
  • Haval: H6 y Jolion
  • Chery: Arrizo 8, Tiggo 4 HEV y Tiggo 8 HEV
  • BYD: con una fuerte presencia, trae Dolphin, Dolphin Mini, Song Pro, y varias versiones del Yuan Pro
  • Mini: Countryman electrificado
  • BMW: X1
BYD volvió a destacarse como la automotriz con mayor número de modelos autorizados, mientras que Mini y Suzuki sorprendieron con su regreso al mercado argentino con propuestas electrificadas y precios competitivos.

El objetivo de esta política es incentivar el recambio del parque automotor hacia tecnologías más limpias y accesibles, en línea con los compromisos ambientales asumidos por el país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso