
El titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, dialogó con FM Masters donde se refirió al polémico artículo 88 de la Ley Bases respecto a la posibilidad de que los fueguinos también paguen el impuesto a las ganancias.
Al respecto, indicó que “estábamos en lo correcto de la interpretación literal que hacíamos del artículo 88 de la ley de bases respecto al alcance del impuesto a las ganancias. Nosotros decíamos que podían estar alcanzados porque en una parte de la norma dicen que nos eran aplicables las disposiciones contenidas en ningún tipo de leyes, decretos, convenios, etc, que tengan establecidos directa o indirectamente exenciones o desgravaciones de importes percibidos y ahí pusimos el ojo y entendimos que debíamos estudiarlo”.
En este sentido, reveló que “el pasado viernes, el gobernador me consultó qué cuestiones de la ley perjudicaban a Tierra del Fuego y mi respuesta fue que es una pregunta muy amplia. Estudié la norma durante todo el fin de semana y si bien a todos se nos encendió la luz por el artículo 111, uno tiene que hacer un análisis de toda la norma y las tributarias nacionales son súper complejas en muchos aspectos y no es sencillo dar una opinión.”
“El artículo 88 fue el que marqué y el lunes busqué opiniones de tributaritas respetables y de la Dirección Nacional de Impuesto y con representantes que le hicieron la consulta al secretario de Hacienda y nos dijeron que nuestra interpretación era correcta. Hablé con el senador Blanco y al plantear la pregunta, estuvo esa respuesta de que habría que corregir la redacción porque la interpretación es que quedarían alcanzados. Busqué una opinión técnica y fundada y no surgió de una charla de café para ver qué pavada podemos opinar de la norma o no.
El titular de AREF expresó que “es falso que haya que modificarse la ley 19640 para que alguien pague impuesto a las ganancias porque de hecho en la provincia desde el año 2012 hay actividades que pagan ganancias e IVA por un decreto, imagínense si por una ley no se van a poder limitar los beneficios de la ley 19640. Ahora hay que lograr que la redacción del artículo N° 88 se cambie”.
Compartinos tu opinión