Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Preocupación por intento de desregulación de colegios profesionales

El Dr. Renan Uribe, presidente del Colegio de Abogados, se refirió a la preocupación que atraviesan distintas entidades profesionales ante un proyecto que busca desregular los colegios a nivel nacional, afectando tanto a los de carácter universitario como no universitario.

"Actualmente existe un proyecto que intenta regularizar los colegios nacionales, y ante eso, por iniciativa de otros colegios, presentamos una nota al Gobernador entendiendo la preocupación que esto genera", explicó Uribe en Aire Libre Fm. La inquietud radica en que dicha desregulación podría eliminar la obligatoriedad de colegiación profesional, debilitando los mecanismos de control sobre el ejercicio de profesiones como la abogacía.

"Lo que se intenta es que las profesiones, como en este caso abogados y abogadas, no tengan la posibilidad de contar con un Colegio que los nuclee, y yo entiendo que eso es esencial no solo para los colegas sino para la sociedad en general", remarcó.

Consultado sobre la función esencial de los colegios profesionales, Uribe fue claro: "Más allá de estar nucleados, la función primordial es el poder de policía que nos viene delegado del Estado. Nosotros exigimos determinados requisitos para habilitar la matrícula: que presenten su título universitario, que sea validado por la universidad correspondiente, y luego se publica en el Boletín Oficial durante 30 días para que la sociedad pueda hacer observaciones. Solo luego de eso, se procede a la jura".

Una desregulación, advirtió, permitiría que profesionales de dudosa procedencia —como abogados, arquitectos o ingenieros— ejerzan sin los debidos controles, "lo cual puede derivar en estafas o en poner en riesgo la seguridad de la ciudadanía".

No obstante, el Dr. Uribe llevó tranquilidad en cuanto a la postura del Ejecutivo provincial. "El poder lo tiene la provincia, y el proyecto nacional lo que hace es invitar a las provincias a adherirse. En este sentido, el gobernador nos manifestó que su intención no es avanzar con eso, sino seguir fortaleciendo las instituciones como los colegios profesionales".

"Según lo que me han manifestado distintos presidentes de otros colegios, el gobernador nos ha avalado y nos ha quitado esta preocupación", agregó.

En cuanto a los números, informó que el Colegio de Abogados local cuenta con aproximadamente 400 a 450 profesionales en actividad, mientras que en la provincia hay alrededor de mil matriculados. "Obviamente, algunos han suspendido su matrícula por estar en funciones judiciales o cargos públicos que les impiden ejercer", aclaró.

El proyecto no solo afecta a los abogados, sino también a otros colegios como el de ingenieros, arquitectos, contadores, entre otros. "Cuando nos invitaron a participar, lo vimos como algo positivo, lo evaluamos en el consejo directivo y lo aprobamos. Esto enmarca a todas las profesiones liberales, por eso teníamos esta preocupación. Pero, de alguna forma, el gobernador ha dado su palabra de que no va a pasar eso", concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso