
José Recchia, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia y futuro titular del Ushuaia Bureau, brindó un panorama optimista sobre la temporada invernal, que en un principio se presentaba con expectativas bajas. En diálogo con Fm Espectáculo, confirmó que las reservas de pasajes aéreos para julio han superado el 80% de ocupación, según datos proporcionados por INFUETUR
“Esto nos permite decir que vamos a tener una relativa buena temporada de invierno. Parecía que iba a ser un invierno pésimo, pero algo cambió en las últimas semanas y eso es alentador”, señaló Recchia, destacando que el turismo de esquí suele definirse con menos anticipación que el turismo de verano.
En ese sentido, explicó que muchos viajeros eligen su destino de nieve según las condiciones climáticas y disponibilidad de nieve. “A veces el turista espera hasta último momento para ver dónde hay nieve, si hay buenas promociones, o simplemente está acumulando puntos en la tarjeta para sacar el pasaje. Pero ahora se está viendo un repunte”, detalló.
El dirigente también valoró el trabajo conjunto del sector público y privado para sostener la actividad. “No podemos dejar de reconocer el esfuerzo que hacen la provincia, el municipio, la agencia, y sobre todo a el Cerro Castor. Ese cerro nos cambió la matriz productiva del invierno en Ushuaia”, destacó.
En cuanto al movimiento gastronómico, Recchia indicó que aún se percibe algo de lentitud, pero con señales de reactivación. “El turismo de nieve tiene una dinámica distinta. Muchos esquiadores esquían todo el día y a la noche prefieren cenar algo simple y descansar. Algunos comen directamente en el restaurante del hotel o en el departamento que alquilan. Pero ya se nota que empieza a moverse un poco más”, expresó.
Además, observó que los locales gastronómicos con propuestas más accesibles han comenzado a registrar más actividad. “Por ahí no buscan platos de alta gama como la centolla o la merluza negra, sino una milanesa o unos fideos con crema. Y eso también forma parte del abanico gastronómico que debemos ofrecer”, remarcó.
Finalmente, Recchia celebró este cambio de tendencia y manifestó su esperanza en que la temporada continúe consolidándose: “Hace un mes nadie apostaba mucho al invierno, y hoy estamos viendo un panorama distinto. Ojalá que siga en ascenso, porque eso representa más trabajo y movimiento económico para nuestra ciudad”.
Compartinos tu opinión