
En pocos días abrirá sus puertas el nuevo Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, un espacio largamente esperado por la comunidad de Río Grande. La obra, que se encuentra en su etapa final de ejecución, avanza gracias al financiamiento municipal, luego de que el Gobierno nacional interrumpiera los aportes para proyectos de infraestructura.
El edificio se levanta en la intersección de Jorge Newbery y Elcano, y su diseño busca promover la autonomía, la recreación y la integración de los adultos mayores de la ciudad. Contará con un salón de usos múltiples, cocina, aula-taller, consultorio, baños adaptados y espacios al aire libre, además de un variado mobiliario que ya comenzó a instalarse.
Actividades y servicios
El Centro ofrecerá talleres de actividad física como zumba, pilates y stretching, así como propuestas culturales y recreativas que incluyen pintura, reciclado y manualidades. También se brindarán programas de promoción de la salud, nutrición y autocuidado. El objetivo, según remarcaron las autoridades, es consolidar un lugar de acompañamiento, inclusión y fortalecimiento comunitario para los adultos mayores.
Un espacio con fuerte valor simbólico
La obra lleva el nombre de “Papa Francisco” como homenaje a una figura reconocida mundialmente por su mensaje de paz y justicia. Para el intendente Martín Perez, se trata de una apuesta concreta a las políticas de cuidado: “Desde el inicio de nuestra gestión pusimos a los adultos mayores en el centro. Hoy podemos decir que Río Grande contará con un espacio único para su atención y bienestar, algo muy esperado por toda la comunidad”, expresó.En el mismo sentido, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, afirmó que la apertura marcará un antes y un después: “Es un lugar sin precedentes en la provincia que refleja el compromiso municipal con la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores”.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, detalló que actualmente se realizan las últimas tareas de pintura y terminaciones, además de la colocación del mobiliario. “Cada sector del edificio fue pensado para garantizar accesibilidad y comodidad, reforzando la idea de un centro moderno, inclusivo y de puertas abiertas para toda la comunidad”, explicó.
Compartinos tu opinión