Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Avanza la causa por la tragedia aérea en Río Grande: procesan a responsables del Learjet

La causa por el accidente aéreo ocurrido en Río Grande, que enlutó al país, dio un paso clave con el procesamiento de varios responsables vinculados al mantenimiento del Learjet siniestrado. La medida judicial se basa en una extensa investigación técnica que permitió reconstruir con precisión qué salió mal y quiénes generaron el riesgo que terminó en tragedia.

El abogado querellante, Ibarra, explicó que los peritajes demostraron que la falla determinante fue la ausencia de un clip de bloqueo en el sistema de mando que conecta los controles de los pilotos con los alerones. Esa pequeña pieza es la que garantiza la correcta tensión de los tensores del sistema de control; al no estar colocada, el avión se inclinó bruscamente hacia la izquierda y quedó fuera de todo dominio.

En la aeronave viajaban el piloto Claudio Canelo, el copiloto Héctor Vittore, el médico Diego Ciolfi y la enfermera Torres. Todos perdieron la vida cuando regresaban a Buenos Aires luego de concretar una derivación médica, en un vuelo sanitario que terminó convirtiéndose en una tragedia.

“Se logró acreditar, con toda la prueba pericial, cuál fue la falla y quiénes fueron los responsables”, señaló Ibarra en declaraciones a FM Aire Libre. Subrayó además que tanto el juzgado como la fiscalía llevaron adelante “un trabajo de excelencia” para desentrañar la cadena de responsabilidades vinculadas al mantenimiento del avión.

Entre los procesados se encuentran mecánicos, un inspector y el titular del taller Air Delta, firma encargada de la reparación y del control de seguridad de la aeronave. Según la resolución judicial, actuaron con negligencia e imprudencia, pasando por alto procedimientos técnicos básicos y generando el riesgo aeronáutico que culminó en el siniestro. Otros imputados fueron sobreseídos al comprobarse que no habían intervenido en las órdenes de trabajo relacionadas con el sistema que falló.

Para llegar a estas conclusiones, la investigación incluyó pedidos de informes a Estados Unidos, análisis detallados de manuales del avión, revisión de los motores, múltiples declaraciones de peritos y el estudio del audio de cabina. “Fue una investigación sumamente compleja, pero logramos determinar con precisión la falla y su origen”, remarcó el letrado.

Ibarra reconoció que este avance judicial tiene un enorme impacto emocional para los familiares de las víctimas. “Hoy están muy conmovidos. Es un paso importante, aunque no definitivo. Son sensaciones encontradas, porque se trata de un avance en medio de un hecho profundamente desgraciado”, expresó.

La causa continuará ahora en instancia recursiva, en caso de que las defensas apelen la decisión. En paralelo, sigue su curso una acción civil promovida por otra empresa vinculada al caso. Mientras tanto, la familia de Denise Torres y de los demás fallecidos mantiene la esperanza de que este primer gran paso sea el inicio de una verdadera justicia por lo ocurrido aquella tarde trágica en Río Grande.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso