
El Intendente de la ciudad de Rio Grande realizó el balance anual de la gestión, destacando la obra pública como eje principal de la economía local. En diálogo con Minuto Fueguino se refirió a las obras que se vienen para este año 2023, en primer lugar Pérez. El Intendente enumeró al Espacio Joven en Margen Sur, donde se trabajará con las juventudes de la ciudad en prevención, cuidados y sus proyectos de vida; el Centro de Atención al Vecino en el B° Malvinas Argentinas, para acercar los servicios municipales al barrio.
Sobre la obra del Espacio Joven en la Margen Sur dijo "es una obra que se va a complementar con el Espacio Joven que tenemos en el barrio AGP con la Casa de Jóvenes de Chacra IX, dando una tarea preventiva en conjunto"
"También tenemos el Centro de Salud de Chacra XI que es una obra que nos va a permitir brindar salud a los vecinos de ese barrio pero también a los del barrio Los Cisnes, Vapor Amadeo entre otros, es una obra que estimamos poder inaugurar el mes de abril y brindar una prestación primaria de atención necesaria"
"La obra del Centro de Atención al Vecino y el sum del barrio Malvinas Argentinas es una obra muy solicitada hace mucho tiempo y nos va a permitir acercar al municipio a ese barrio, poder tener oficinas de atención para realizar los trámites municipales y que los vecinos no tengan que venir hasta el centro" continuó mencionando.
"Son muchas las obras que tenemos en ejecución y estamos muy esperanzados de poder a partir de febrero empezar a inaugurarla" destacó.
Además se refirió a la nueva terminal de ómnibus, en donde recalcó que "es una obra que está avanzada, tiene 40% de ejecución, muy necesaria para nuestra ciudad. Y la otra obra el parador logístico de camiones que es una Ibrahim muy importante para nuestra ciudad porque nos va a permitir ordenar el tránsito de camiones de la ciudad y que no pase lo que hoy está pasando donde tenemos camiones que descansan en el parque industrial y resto de la ciudad porque no tienen un lugar, es una obra que iniciaremos en el 2023 y va estar ubicada en la zona del Parque Industrial"
Cómo seguirá el plan de pavimentación en Rio Grande para este 2023:
Perez dijo en el barrio CGT "hemos pavimentado muchas calles que lo necesitaban. Hay otras que han quedado muy deterioradas y se les va a realizar un recapado" y agregó "Estamos previendo para este verano poder hacer algo similar a lo que hicimos con los adoquines en la Av. Santa Martin, ya que está muy deteriorada y necesitamos mejorarla"
"Hay calles que han sufrido el deterioro de muchos años como es el caso de Elcano o Av. Héroes de Malvinas son calles muy extensas y es costoso llevar adelante remodelar completa"
"Se está trabajando mucho, conformar a todos es difícil, ahora trabajamos con productos más modernos con asfalto en frío para poder resolver algunos problemas estructurales que tiene la transitabilidad vial que tiene nuestra ciudad" dijo.
"En una ciudad que ha crecido mucho, en los últimos 15 años la ciudad ha duplicados mancha urbana, creció en población y se extendió enormemente. Es un trabajo permanente sostenido que tenemos que llevar adelante y es una ciudad que se deteriora mucho en el invierno, hoy se nota que se está trabajando mucho y se necesitaba la intervención de trabajos de bacheo" indicó el Jefe Comunal.
Sobre la creación de la Sociedad del Estado aseguró "se está trabajando mucho, nosotros encaramos todo este proceso de desarrollo de RGA alimentos a través de la sociedad del estado, ha sido una herramienta fundamental porque nos ha permitido una dinámica de poder firmar los acuerdos con la Misión Salesiana y mejorar las instalaciones, hacer la compra de las aves al inicio de su nacimiento, la adquisición del alimento, de la faena, todo lo estamos haciendo a través de la Sociedad del Estado y la idea es que podamos avanzar, crecer con la producción local porque es una herramienta que estuvo pensada para otros proyectos que puedan surgir"
Compartinos tu opinión