
Marcela Leal, propulsora de la Agrupación “Mucho por Vivir”, que hace énfasis a la prevención del suicidio y la salud mental, invitó a todos a una charla abierta que abordará el tema y la problemática en relación a la salud mental en conjunto del Licenciado David Firman y la fundación “El Buen Pastor”. Esta jornada se realizará en la calle Rivadavia 836, el día sábado a partir de las 11:00h de la mañana.
En primer lugar, Marcela Leal hizo énfasis en que “esperamos que concurra mucha gente ya que es necesario abordar este tema, la salud mental es sumamente importante, creo que como todo argentino y seres humanos que somos tenemos derecho de acceder a la salud mental, contar con un turno y poder realizar alguna consulta si nos encontramos en algún estado de depresión”.
Debido a todo lo que se está llevando en la provincia, señaló que “han surgido cambios en la provincia y esto es muy bueno”, agregando que “este fin de semana tuvimos una charla con gente del área de juventud del Gobierno y convocaron a los jóvenes de Mucho por vivir. Se dialogó sobre una mesa de trabajo para poder ver qué cambios efectuar para la provincia, tocando el tema y buscando soluciones en conjunto”.
En torno a estas charlas que lleva adelante la asociación, remarcó como se componen esto grupos y que días se realizan estas reuniones “los días lunes nos reunimos con un grupo de padres que han sufrido alguna pérdida o están atravesando situaciones difíciles con la salud mental de sus hijos”, agregando que “son muchos los padres que se han comunicado conmigo para recibir ayuda”.
Por otro lado, se refirió al otro grupo “los días jueves a partir de las 18:00 está el grupo de jóvenes que necesitan ayuda y van a pedir ayuda, últimamente este grupo se ha hecho grande y son más de 30 los jóvenes los que asisten a estas reuniones en el espacio de la Casa de Jóvenes”.
Todo aquel que quiera asistir y formar parte de estos grupos se puede comunicar a través de las paginas oficiales de la asociación, ya sea por Facebook o Instagram bajo el nombre “Mucho por Vivir Río Grande” o en el caso de Tolhuin “Mucho por Vivir Tolhuin”.
En estos grupos se cuenta con el acompañamiento de asistentes sociales, psicólogos sociales, chicos que se están por recibir de abogados, como también el acompañamiento de Marcela Leal, que se ha recibido de Operadora Socioterapeuta en Problemas de Consumos Problemáticos y ha entablado charlas con el personal de SEDRONAR para abordar esta problemática.
Compartinos tu opinión