
Después de un arduo proceso legal por parte de las propietarias para recuperar el inmueble ubicado en calle Fagnano en la zona céntrica de nuestra ciudad, lugar donde la firma Garbarino había decidido instalarse para realizar la venta de electrodomésticos, el Dr. Sebastián Marchisio comunicó que sus clientas al podido recuperar y disponer del inmueble y también, la firma decidió retirar la mercadería por voluntad propia.
Para empezar, el abogado explicó que “anteriormente el Juez de Primera Instancia se había declarado ‘incompetente’ en el concurso preventivo que está atravesando la firma demandada. Esta declaración mencionada se apeló y paso por la Cámara de Apelaciones y expedientes, donde finalmente tuvimos una sentencia a favor, entonces volvió a primera instancia, por ende, el Juez debió resolver lo que habíamos pedido como medida cautelar que era la restitución anticipada del inmueble en virtud del abandono que tenía éste”.
De igual, recordó que la firma Garbarino “había celebrado una prórroga por un año, esta abarcaba el tiempo de octubre del año 2020 a octubre del año 2021. Esto se cumplió, se abonó, pero lo que sucedió es que en virtud de todos los problemas legales que acarrea esta firma se negaron a restituir el inmueble y por este motivo empezamos a realizar este proceso de desalojo. Hace poco tiempo mis clientes pudieron tener nuevamente la disposición del bien e inmueble”.
Por otro lado, se refirió a la gran cantidad de mercadería en interior del inmueble y el retiro de la misma “previo a que se resolviera la restitución judicial, se había labrado un acta con un inventario de toda la mercadería, ya que en ese entonces existía la posibilidad de que la firma voluntariamente accediera a retirar la misma. Se logró la restitución judicial antes y Garbarino accedió a retirar la totalidad de mercadería que había”.
Agregando que “esto fue un alivio, ya que, si esto no sucedía todo esto hubiera quedado en manos de un depositario judicial, que era la hija de una de mis clientas, lo cual conlleva muchas responsabilidades”.
De igual forma, remarcó como han quedado las instalaciones del mismo y como se continuará con este proceso legal “el contrato de prorroga establecía una suma de dinero por cada día de ocupación y estos fueron varios días, a esto se le suma los daños en el interior del inmueble. Asimismo, los diversos servicios estaban a cargo del inquilino y en estos últimos meses estos fueron costeados por mis clientes. Ahora los propietarios si desean instalar otro tipo de proceso judicial para recuperar la suma de dinero que adeuda esta firma”.
Recordemos que en el mes de octubre del año 202, las propietarias del inmueble de dejaron de percibir los ingresos e iniciaron un juicio de desalojo, donde mediante la autorización de la firma, el mes de abril, el abogado representante de las propietarias, el Dr. Sebastián Marchisio junto a un escribano público, accedieron al local para labrar un inventario general del lugar, y este fue remitido a la firma en Buenos Aires.
Compartinos tu opinión