Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Marcela Cárdenas: 24 años de trabajo, orgullo y una dignidad que no pudieron cerrar

Durante 24 años, Marcela Cárdenas cruzó cada madrugada el parque industrial de Río Grande con una sola certeza: que sus hijos no pasarían necesidades. Hoy, con la planta de Blanco Nieve cerrada y los trabajadores abandonados a su suerte, recuerda ese camino con una mezcla de dolor, orgullo y una fortaleza que se niega a quebrarse.

Marcela ingresó a la fábrica cuando era jefa de hogar y llevaba meses sin empleo. “Fue tocar el cielo con las manos”, confesó en una entrevista cuyo testimonio quedó grabado para siempre. El llamado llegó apenas dos días después de dejar su currículum. Debía presentarse a las seis de la mañana. Aquel día, decidió guardar silencio en su casa. Quiso darle una sorpresa a su mamá y a sus hijos: “Les dije que iba a buscar trabajo… pero en realidad era mi primer día”.

El abrazo de esa tarde está entre sus recuerdos más luminosos.

Una vida entera dentro de la fábrica

Su ingreso no fue solo un empleo: fue un proyecto de vida. Aprendió a manejar máquinas, a ganar rapidez, a producir. Pasó las evaluaciones, superó los tres meses de prueba y recibió la noticia que cambió su historia: quedaba efectiva.

“Fue como volver a abrazar a mis hijos y decirles: mamá consiguió un futuro para ustedes”, recuerda.

Desde entonces, la fábrica se volvió parte de su identidad. El uniforme, el guardapolvo, la colación entre turnos, el sonido del timbre marcando cada movimiento… todo eso formó su vida laboral y personal.

La planta, enorme y llena de trabajadores con la cabeza inclinada sobre las máquinas, fue testigo de su esfuerzo, de sus desvelos y de cada batalla que, como tantas madres solas, supo enfrentar.

El día negro: el cierre

El 31 de octubre de 2025 se volvió una fecha que Marcela describe como “clavada en el pecho”. El cierre de Blanco Nieve no solo significó quedarse sin trabajo, sino descubrir que quienes deberían haber cumplido con sus obligaciones no habían hecho ni lo mínimo.

En la entrevista expresó, con la voz quebrada:

“Nos perjudicaron en todo. Ni siquiera podemos cobrar el Fondo de Desempleo porque el dueño no pagó los aportes como correspondía. Si había manera de perjudicarnos, lo hizo.”
La empresa cerró sin pagar sueldos completos, indemnizaciones ni aportes. Los 24 años de trabajo, los sacrificios, la vida entera dentro de la fábrica quedaron en manos de una patronal que, como ella dijo, “se comportó de forma despreciable”.

La Feria de la Dignidad: sobrevivir con la frente en alto

Hoy, Marcela y sus compañeros organizan la Feria de la Dignidad en las puertas del mismo lugar donde comenzaron sus sueños. Allí venden alimentos, ropa, productos básicos. Lo hacen para pagar la luz, comprar comida, sostener lo mínimo. Pero lo hacen sin vergüenza. Con la frente alta.
“Un trabajador no muere cuando se queda sin trabajo. Una mamá siempre va a sorprender. Sacamos fuerzas de donde no hay.”
La Feria es, para ellos, un mecanismo de resistencia y supervivencia, pero también un acto simbólico: demostrar que el abandono empresarial no les quitó lo esencial. La dignidad.

Una comunidad solidaria y una lucha que no terminó

Pese a todo, Marcela no baja los brazos. Como secretaria de SOIVA, sigue conteniendo, acompañando y defendiendo a sus compañeros. Además, custodian la maquinaria y la estructura de la fábrica, esperando una respuesta, un camino, algo que ayude a cerrar una herida que todavía sangra.
“Confiamos en la comunidad. Río Grande es solidaria. Y lo que la gente se lleve de la Feria es una mano enorme para nosotros.”
Marcela es la prueba de que la fuerza no siempre grita: a veces se sienta frente a una máquina, cose en silencio, cría hijos sola, y cuando la vida golpea, vuelve a empezar.

Su historia es la de cientos de trabajadores de Blanco Nieve.
Pero también es la historia de una mujer que convirtió el dolor en dignidad y el abandono en lucha.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso