
Con una ceremonia celebrada en Cabo Domingo, Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; el ministro de Defensa de la República Argentina Jorge Taiana presidió la inauguración de la instalación de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M fabricado por la empresa rionegrina INVAP. El acto contó con la presencia del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, el JEMGFAA Brigadier General Xavier Julián Isaac, el JEMGA Almirante Julio Horacio Guardia y el JEMGE General de División Guillermo Olegario Pereda. Los funcionarios y autoridades también participaron de la ceremonia conmemorativa por el 40° aniversario de la operación conjunta que implicó el ataque al portaaviones británico HMS “Invincible”.
El emplazamiento del radar RPA-170M en la ciudad de Río Grande tiene como objeto potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur, medida que forma parte del plan rector de radarización del territorio argentino que ha visto la instalación de diversos sistemas de similares capacidades en otros puntos del país. “…El despliegue del radar representa un hito y un gran avance en la vigilancia y el control aéreo de esta zona estratégica en la región sur del país…”
Este radar forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en el 2004 y conforma una estrategia de radarización para cubrir la totalidad del territorio nacional. Además, para este año se contempla la instalación de dos radares RPA200 fabricados por el INVAP, en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe y en la localidad bonaerense de Mercedes, lo que permitirá reforzar el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).
Este radar forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en el 2004 y conforma una estrategia de radarización para cubrir la totalidad del territorio nacional. Además, para este año se contempla la instalación de dos radares RPA200 fabricados por el INVAP, en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe y en la localidad bonaerense de Mercedes, lo que permitirá reforzar el Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).
Al respecto, el titular de la cartera de Defensa destacó el avance que representa la instalación de este tipo de radar en Río Grande, no solo por sus capacidades de vigilancia sino como nuevo hito para control de los espacios soberanos de la República Argentina. Taiana destacó que la instalación del radar “…es parte de un proceso que estamos realizando en Tierra de Fuego, al cual se suma la base integrada en Ushuaia, la presencia permanente del Ejército para la cual se está buscando una buena localización en la provincia y una mayor presencia de la FAA…”
“Afianzar la presencia nacional y la presencia de la defensa y control y vigilancia de nuestro territorio es un objetivo importante por lo que nos pone satisfechos haberlo logrado” concluyó el Ministro de Defensa.
Compartinos tu opinión