
Tierra del Fuego es una Provincia sísmica se está moviendo constantemente, no podemos detectarlo nosotros, pero si los silos sismógrafos, comentó Sebastián Aguila, Director del Municipio de Rio Grande, tras el movimiento sísmico del pasado domingo en la Ciudad de Rio Grande. “El domingo 8.55 hs, la primera alerta que se recibió en la central de emergencia en Defensa Civil, a través del monitoreo de las computadoras de movimientos sísmico, el operador pudo ver una anomalía en los vectores que hacen la medición de sismicidad y automáticamente se encendieron las alarmas y dio aviso a la estación astronómica, donde el geólogo y sismóloga se pusieron a trabajar y en 10 minutos aproximadamente ya habían ubicado el lugar donde había sido y la profundidad. Después de una 1 hs, y media el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, había publicado los mismos datos”.
“La red local del sismógrafo, es una red local que tiene la estación astronómica, es un trabajo que vienen haciendo hace muchísimos años, de mucho esfuerzo y capacitaciones”, indicó
Al mismo tiempo agregó, “las Defensas Civiles de las tres ciudades cuentan con un sistema de red local, dónde podemos monitorear en vivo los sismógrafos. Estos aparatos se han colocado en las Defensas Civiles, porque tiene guardias las 24 hs, estamos enlazados con la estación astronómica y hacemos el trabajo de prevención en este tipo de emergencias que pueden llegar a pasar”.
“Una vez que surgió la alerta desde el conteo de operativo de emergencia, nos pusimos en contacto con el Intendente y todas las fuerzas de seguridad, quienes estaban al tanto de primero saber si este movimiento sísmico era riesgoso o no, quedamos a la espera de la voz oficial, en este caso de la estación astronómica y nos dijeron que no era riesgoso, entonces se decidió publicar”.
“Desde el momento del hecho acontecido el teléfono sonó durante toda la jornada, las personas estaban preocupadas, entonces les explicábamos como es el sistema, que los sismos no se pueden predecir, no sabemos si habrán replicas, si serán fuertes o no”.
Acerca de Tierra del Fuego y los dichos de movimientos telúricos agregó, “Tierra del Fuego es una provincia sísmica, se está moviendo contantemente, no lo detectamos nosotros, pero si los sismógrafos, siempre hay sismos que son indetectables para nosotros”. “Cuando hablamos de Tierra del Fuego sísmica, todos se asustan, no creen que puede llegar a pasar, estamos acostumbrados a ver las noticias sobre Chile, Mendoza, San Juan, Jujuy, Salta, pero no así, con Tierra del Fuego”. Y recordó, “el último movimiento sísmico en la provincia, fue en el año 49 sacudió a Tierra del Fuego, y por dicho de antiguos pobladores fue un movimiento muy fuerte”.
Con respecto al trabajo de prevención que llevan adelante, Aguila señalo que, “nosotros hace muchos años venimos trabajando con las instituciones escolares, en el plan de evacuación y dentro de este plan están las acciones de qué hacer ante un movimiento sísmico. Sumado a ello, el escape de gas y principio de incendio”.
Por otro lado adelanto, “tenemos cartelería lista, nos falta sectorizar y colocar los carteles de los puntos de encuentro ante movimiento sísmico, el cual es un espacio abierto donde las familias podrían volver a reencontrase”.
“Además, venimos trabajando con la fundación YPF, desde el año pasado, haciendo un excelente trabajo desde el área de Defensa Civil del Municipio, sobre alerta llamado SAT, Sistema de Alerta Temprana, que funciona en varias provincias. Este sistema trabaja ante situaciones meteorológicas, envía un mensaje al celular que dice, habrá nevadas o lluvias intensas, como prepararse y a que numero de emergencia llamar. Este mensaje se emite después de producida la alerta y la idea es llevar calma a la sociedad, y que verifiquen si hubo algún tipo de daño, ruptura de vidrios, cuando pasan este tipo de situaciones”.
Este sistema estaremos implementándolo en poco tiempo, nos encontramos haciendo las tratativas con las compañías telefónicas para que el mensaje le llegue a todos”.
Compartinos tu opinión