Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

Isleños de Malvinas exigen a Milei respetar el pacto firmado por Mondino

La ministra británica para América Latina y el Caribe, Jennifer Chapman, destacó la expectativa del Reino Unido y del gobierno de las Islas Malvinas de que Argentina honre los compromisos asumidos en el acuerdo de cooperación firmado en septiembre de 2024. Este entendimiento, alcanzado por el entonces canciller británico David Lammy y su par argentina Diana Mondino, estableció varias líneas de trabajo conjunto en el Atlántico Sur.

Chapman subrayó que, pese a las diferencias irreconciliables sobre la cuestión de soberanía, existen múltiples áreas donde ambos países pueden cooperar. “Este acuerdo nos permitió avanzar en asuntos como la pesca y el medio ambiente, además de facilitar el viaje de familias argentinas que visitaron las tumbas de sus seres queridos caídos en 1982”, recordó.

En ese marco, la funcionaria británica reclamó que el presidente Javier Milei avance en el cumplimiento de lo pactado, que incluye el restablecimiento del vuelo entre las islas y San Pablo, así como la continuidad de la colaboración pesquera, que —según dijo— “beneficia a todos los involucrados”.

Por otro lado, Chapman hizo hincapié en la voluntad británica de mantener un diálogo constructivo con Buenos Aires, a pesar de las diferencias. “Llevamos más de dos siglos de vínculos bilaterales con Argentina. El presidente Milei y el primer ministro Keir Starmer ya se han reunido en varias ocasiones y, aunque no coincidamos en todos los temas, seguimos trabajando juntos para reducir tensiones”, remarcó.

No obstante, fue tajante al reafirmar la posición histórica del Reino Unido respecto a las islas. “Nuestro compromiso con el derecho de autodeterminación de los habitantes de las Malvinas sigue intacto. Son ellos, y solo ellos, quienes decidirán su futuro”, sentenció.

Por último, resaltó que las Malvinas constituyen hoy “una comunidad democrática y próspera, un ejemplo de lo que puede lograrse en pesca sostenible y conservación ambiental, que está trazando su propio destino”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso