
En el marco del 88.º aniversario del Club San Martín, su presidente, José “Piki” Guenchur, compartió con FM del Pueblo un recorrido por la historia de la institución y el presente deportivo, social y cultural que atraviesa la entidad.
“Transitamos 88 años junto al crecimiento de Río Grande. Es un momento muy lindo para el club, tanto en lo deportivo como en lo social y cultural”, expresó Guenchur, y recordó que “¿quién no pasó por las instalaciones del San Martín?”.
A lo largo de los años, el club ha cosechado importantes logros, especialmente en futsal. “El mayor orgullo fue salir campeones nacionales en 1995, un logro que hasta hoy es único en Río Grande”, destacó. Además, mencionó la participación de figuras históricas como “los hermanos Cobos”.
Actualmente, el club ofrece múltiples actividades: futsal, fútbol en cancha grande, tenis de mesa, clases de baile y eventos culturales. “Lo que más se llevan es el fútbol de salón y el fútbol en cancha grande. También tenemos actividades para adultos como salsa, y talleres para mayores de 35 años”, contó.
Respecto al crecimiento del deporte femenino, Guenchur subrayó que “este año comenzamos con fútbol mixto en las categorías más chicas, y en handball ya tenemos ramas masculina y femenina. Cada vez más mujeres se integran al deporte, y eso es muy importante”.
Una de las principales demandas actuales es la falta de fondos nacionales para infraestructura. “Hace más de tres años que no recibimos apoyo a nivel nacional. Teníamos un fondo pendiente y logramos conseguirlo, pero nada más”, señaló, aunque aclaró que el club se sostiene gracias al uso de sus propias instalaciones.
En cuanto a los socios, San Martín cuenta con más de 400 activos. “No todos pueden pagar la cuota, pero igual practican. Somos conscientes de la situación de muchas familias”, dijo. La cuota mensual es de 15 mil pesos, e incluye seguro, habilitaciones y una tarifa diferenciada para hermanos.
El presidente también destacó la necesidad de recambio dirigencial. “Es un punto débil. Es difícil encontrar gente joven dispuesta a comprometerse, porque se necesita estar muchas horas, sobre todo los fines de semana”, reconoció.
Sobre los festejos por el aniversario, Guenchur mencionó la realización de un importante torneo de handball con equipos de la Patagonia y de Punta Arenas, y la tradicional peña del recuerdo. “Se juntan familias, amigos, parejas que se han conocido en el club. Es un espacio muy querido por la comunidad”, afirmó.
Finalmente, agradeció a la población por su permanente acompañamiento: “Desde nuestros inicios sentimos el apoyo de la comunidad. En cada evento que organiza el club, siempre hay alguien presente. Eso nos impulsa a seguir”.
Compartinos tu opinión