Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

AMTRA se consolida en Río Grande y reclama representación en el debate del transporte

En diálogo con Minuto Fueguino, el referente del sector del transporte en Río Grande y presidente de la Asociación Mutual de Taxistas y Remiseros (ANTRA), Héctor Copa, explicó el objetivo y el crecimiento de esta organización que ya reúne a más de 70 trabajadores del rubro.

“El 4 de febrero de este año se formalizó la asociación. Ya veníamos trabajando desde el año pasado, pero todo el papelerío lleva tiempo”, relató. Aunque ANTRA no es una novedad, su consolidación está tomando fuerza en el sector. “Tenemos 25 o 26 taxistas y 48 remiseros afiliados, y se siguen sumando compañeros”, afirmó.

Copa remarcó que el principal propósito de ANTRA es doble: acompañar a los trabajadores del transporte y representar sus intereses. “La asociación se formó específicamente para abaratar costos para los compañeros, pero pusimos como bandera el trabajo legal”, aseguró. En esa línea, explicó que ya han logrado acuerdos con lavaderos, talleres mecánicos, camiones plancha, y están en tratativas con farmacias y supermercados.

Además, subrayó la importancia de tener voz y voto en las discusiones clave del sector: “Cuando se habla de tarifa, de transporte, la Municipalidad siempre llama a una sola asociación. Nunca consultaban a los demás. Queremos estar sentados en la mesa porque esto nos afecta a todos”, manifestó.

En cuanto al trabajo ilegal, fue categórico: “Seguimos igual desde febrero. Es masivo el trabajo ilegal. El 80% de la gente que usa las aplicaciones ilegales tiene trabajo comprobado. Afecta a los que vivimos de esto todo el tiempo”. También denunció la falta de controles y criticó la permisividad hacia aplicaciones no reguladas: “El taxi y el remis cumplen con todo: seguro, RT, cubiertas reglamentarias. Las aplicaciones no tienen nada y siguen funcionando”.

Respecto al impacto económico del sector, destacó: “Un remis paga una frecuencia de más de 200 mil pesos por mes. Si no trabaja igual tiene que pagar, porque el gasto sigue. Son 60 mil pesos semanales que se deben abonar sí o sí”.

Copa también confirmó la participación de ANTRA en espacios institucionales: “Nos presentamos en el Concejo Deliberante, la Municipalidad, la Legislatura y la Gobernación. Solo pedimos que se haga cumplir la ordenanza. Ni más ni menos”.

Finalmente, adelantó que ANTRA busca estar presente en el Segundo Congreso Nacional de Taxistas y Remiseros que se realizará en agosto en Córdoba, donde ya hay 14 provincias confirmadas. “Vamos a intentar estar presentes. Se va a hablar de todo lo que pasa con el transporte en el país”, concluyó.

Tú dijiste:

ES AMTRA

ChatGPT Plus

Gracias por la aclaración. Aquí va la nota corregida con el nombre correcto de la asociación: AMTRA.

Héctor Copa: “AMTRA nace para defender el trabajo legal y reducir costos a los compañeros del volante”

En diálogo con Minuto Fueguino, Héctor Copa, presidente de la Asociación Mutual de Taxistas y Remiseros de Río Grande (AMTRA), explicó los objetivos y el crecimiento de esta organización, que ya nuclea a más de 70 trabajadores del sector.

“El 4 de febrero de este año se formalizó la asociación. Ya veníamos trabajando desde el año pasado, pero todo el papelerío lleva tiempo”, señaló Copa. Aunque AMTRA no es una entidad nueva, su actividad se intensificó en los últimos meses. “Tenemos 25 o 26 taxistas y 48 remiseros afiliados, y se siguen sumando compañeros”, indicó.

Copa remarcó que AMTRA tiene como finalidad principal acompañar y representar a los trabajadores del transporte. “La asociación se formó específicamente para abaratar costos para los compañeros, pero pusimos como bandera el trabajo legal”, sostuvo. En ese sentido, comentó que ya lograron acuerdos con lavaderos, talleres mecánicos, camiones plancha, y están por cerrar convenios con farmacias y supermercados.

En relación a la representación institucional, denunció la falta de inclusión del sector en las discusiones oficiales: “Cuando se habla de tarifa, de transporte, la Municipalidad siempre llama a una sola asociación. Nunca consultaban a los demás. Queremos estar sentados en la mesa porque esto nos afecta a todos”.

Sobre la creciente informalidad en el sector, fue contundente: “Seguimos igual desde febrero. Es masivo el trabajo ilegal. El 80% de la gente que usa las aplicaciones ilegales tiene trabajo comprobado. Afecta a los que vivimos de esto todo el tiempo”. Además, denunció la falta de controles y la permisividad hacia plataformas no reguladas: “El taxi y el remis cumplen con todo: seguro, RT, cubiertas reglamentarias. Las aplicaciones no tienen nada y siguen funcionando”.

También expuso las dificultades económicas que enfrentan los trabajadores formales: “Un remis paga una frecuencia de más de 200 mil pesos por mes. Si no trabaja igual tiene que pagar, porque el gasto sigue. Son 60 mil pesos semanales que se deben abonar sí o sí”, detalló.

Copa confirmó que AMTRA ya se presentó ante el Concejo Deliberante, la Municipalidad, la Legislatura y la Gobernación. “Solo pedimos que se haga cumplir la ordenanza. Ni más ni menos. Trabajo legal”, subrayó.

Por último, adelantó que buscarán estar presentes en el Segundo Congreso Nacional de Taxistas y Remiseros que se realizará en agosto en Córdoba, con participación confirmada de 14 provincias: “Vamos a intentar estar presentes. Se va a hablar de todo lo que pasa con el transporte en el país”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso