Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de las barreras sanitarias

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, se refirió a la preocupación de la provincia ante la resolución 460 del SENASA, la cual habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional. Esta medida, según expresó Fernández, pone en riesgo el estatus sanitario diferencial que mantiene la Patagonia y compromete la producción ganadera fueguina.

“Esto fue una más de las reuniones que venimos manteniendo con los ministros de la Patagonia, pero esta vez de manera presencial. Presentamos notas y pedidos de informes, exponiendo la posición de la región respecto a la defensa de la barrera fitosanitaria”, explicó Fernández en Fm Ushuaia, remarcando la importancia de preservar el estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

La funcionaria hizo hincapié en que la resolución del SENASA no fue consensuada con las provincias, lo cual motivó el reclamo para que se reabran las mesas de diálogo. “Nuestra provincia es insular y el tránsito del ganado hacia el continente se da a través de territorio chileno. Necesitamos mayores controles para resguardar nuestra producción y mantener la credibilidad ante los organismos internacionales”, afirmó.

Fernández destacó que este estatus sanitario diferencial es un valor agregado para la Patagonia, ya que permite abrir mercados internacionales, como la Unión Europea, y potencia las exportaciones. “Esto es un esfuerzo histórico de los productores, y su mantenimiento es clave para las relaciones comerciales de la región”, señaló.

La Ministra también advirtió sobre el impacto económico de la resolución: “No se ha evaluado la cuestión económica, financiera, ni la afectación en los puestos de trabajo. Solo en Tierra del Fuego, la ganadería registra 424 empleos directos y 52 establecimientos productivos. Esto frena el desarrollo del sector y compromete el camino que veníamos transitando en cuanto a la mejora genética y el valor estratégico de la producción fueguina”.

Desde el sector privado, los productores están impulsando un recurso de amparo para frenar la aplicación de la resolución, mientras que las provincias patagónicas, en bloque, continúan solicitando audiencias y presentando formalmente su disconformidad ante las autoridades nacionales.

“El ingreso de carne con hueso y productos desde zonas con vacunación representa un riesgo sanitario que podría comprometer la condición de libre de aftosa sin vacunación. Es fundamental garantizar controles exhaustivos y resguardar las barreras sanitarias que tanto nos ha costado construir”, concluyó la Ministra Fernández.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso