Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Seis constructoras cerraron en Tierra del Fuego mientras el sector nacional sigue debilitado

El sector de la construcción en Tierra del Fuego cerró junio con un saldo negativo: en el último año se registró la desaparición de seis firmas locales, de acuerdo con la información publicada por el Instituto de Estadística y Registros de la Industria de la Construcción (IERIC).

En junio de 2024 había 135 compañías registradas, mientras que en el mismo mes de este año la cifra cayó a 129. Esta retracción del 4,4% refleja las dificultades que atraviesa el rubro en la provincia.

Dentro de esa caída, el número de contratistas también descendió: de 130 en junio del año pasado se pasó a 124 en 2025. En cambio, los subcontratistas se mantuvieron sin variaciones, con cinco empresas activas.

A nivel nacional, la situación mostró un leve contraste. Los registros oficiales marcan un aumento interanual de apenas el 0,2% en el total de empleadores de la construcción. Aunque la suba es mínima, se da en comparación con un mes de junio de 2024 que ya había reflejado una caída del 10,2%.

Si se mira más atrás, la magnitud de la crisis queda en evidencia: frente al máximo histórico alcanzado en 2013, la retracción del sector llega al 19,8%.

Las diferencias regionales también son notorias. Mientras las llamadas Grandes jurisdicciones se ubicaron nuevamente en terreno negativo con un descenso del 1,1%, el resto de las provincias logró un crecimiento del 2,8% en la comparación interanual. De este modo, los distritos de mayor peso económico se encuentran en niveles similares a los de 2006 y apenas por encima de los registros de la pandemia en 2020.

En la provincia de Buenos Aires, motor de la actividad, se observó una baja interanual del 2,5%, principal causa de la caída en las Grandes jurisdicciones. Por otra parte, entre las Restantes jurisdicciones ya son seis las que muestran retrocesos respecto a junio de 2024, con Santiago del Estero encabezando la lista con una merma del 7,5%.

En contraposición, Formosa, San Juan y La Rioja se destacan como las provincias con mayor expansión dentro del sector durante el mismo período.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso