Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

El gobierno provincial destinó más de 22 millones a escuelas técnicas de Tierra del Fuego

El director provincial de Modalidad Técnica, Carlos Iglesias, destacó la importancia de las inversiones realizadas por el gobierno provincial en instituciones de educación técnica, en un contexto en el que los fondos nacionales permanecen congelados desde hace tres años.

En diálogo radial, Iglesias aclaró que no se trata de una acción aislada: “No es la primera inversión que se lleva adelante en la institución de educación técnica. El Politécnico Malvinas-Argentina ya lleva cuatro años de inversiones. Esta última compra estuvo enfocada en la especialidad de maestro mayor de obra, por eso se incorporó mucho hierro, cemento y trompos para mezcla”.

El funcionario remarcó que la práctica es el eje central de estas formaciones: “La educación técnica es el saber hacer. Y si no podemos hacer, estamos en graves problemas. La única manera de hacer es con inversión. Es imposible que un colegio técnico funcione si no tenemos insumos y herramientas”.

Según precisó, este año se destinaron 22 millones de pesos para fortalecer talleres en distintas instituciones, entre ellas el Soberanía Nacional, el Politécnico, el Olga Bronzovich de Arko de Ushuaia, el Antonio Marte, el Sábato, el Sobral, el Guevara y la CPET. “En los primeros tres años se desarrollan talleres generales, y recién después los estudiantes eligen la especialidad. Por eso es clave reforzar esos primeros años, que son los que acercan a los chicos al sector socioproductivo”, explicó.

En cuanto al impacto de estas entregas, Iglesias resaltó: “Los estudiantes están muy felices porque empiezan a ver que se desarrolla la tecnicatura que en un futuro van a elegir. Los docentes también valoran contar con elementos y herramientas que antes no tenían”. Sin embargo, cuestionó la falta de actualización de fondos nacionales: “Hay un fondo nacional para colegios técnicos que hace tres años es el mismo. Con la inflación y los costos actuales, cada vez alcanza para menos”.

Por otra parte, señaló que la matrícula de la educación técnica se duplicó en los últimos dos años, tanto en escuelas secundarias como en institutos terciarios. “A la familia le cuesta mucho llevar a los hijos a estudiar afuera. Por eso la matrícula local crece y debemos repensar qué tecnicaturas necesitamos, en función de la matriz productiva de la provincia: hidrocarburos, energías renovables, pesca o turismo”, indicó.

Finalmente, Iglesias subrayó el rol del Estado: “En un contexto de un gobierno nacional que vive el odio a la educación pública y a la salud pública, es importante que la provincia revalorice lo público. Esto es puramente inversión en educación, no gasto”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso