
Una medición de la consultora Punto Doxa, realizada entre el 1 y el 4 de octubre, muestra un empate técnico en Tierra del Fuego entre La Libertad Avanza (30,3%) y Defendamos Tierra del Fuego (27,2%), el espacio conducido por el intendente de Río Grande. En tercer lugar aparece Fuerza Patria (20,2%), que comienza a mostrar signos de desgaste.
El relevamiento se efectuó luego de la visita del presidente Javier Milei a la provincia, aunque previo a la renuncia de José Luis Espert, un hecho que podría alterar la conducta electoral de los votantes libertarios.
Una sociedad tensionada por la crisis
El estudio de Punto Doxa refleja un fuerte malestar social. La pérdida de empleo formal, los despidos en los sectores industrial, comercial y metalúrgico, y la caída del poder adquisitivo configuran un panorama adverso para la economía doméstica. Los hogares fueguinos enfrentan dificultades crecientes para cubrir los gastos básicos de alquiler, alimentos y servicios esenciales.
A esto se suma el impacto de la crisis educativa. Los paros y desobligaciones docentes se repiten semana tras semana, ubicando a la provincia entre las de menor cantidad de días efectivos de clase. Las familias señalan la falta de diálogo entre el gobierno provincial y el gremio docente, mientras los estudiantes atraviesan un ciclo lectivo irregular.
El sistema público de salud aparece como el tercer eje de preocupación. La sobrecarga en hospitales, los problemas de financiamiento del OSEF, la reducción en la cobertura de prepagas y el aumento del costo de los medicamentos golpean especialmente a jubilados y pacientes crónicos.
Según el informe, las principales inquietudes de los fueguinos se distribuyen del siguiente modo:
Trabajo y economía del hogar: 68%
Educación: 17%
Salud pública: 11%
Seguridad y vivienda: 4%
Un voto económico y territorial
En este contexto, el sondeo muestra que Defendamos Tierra del Fuego crece como una alternativa “provincialista” frente al discurso nacional de Milei. El espacio pone el acento en la defensa del trabajo local, la industria y los derechos sociales, temas que encuentran eco sobre todo en Río Grande, el distrito más afectado por la crisis industrial.
Por su parte, La Libertad Avanza mantiene un núcleo estable de votantes, especialmente entre los sectores más jóvenes y aquellos que demandan cambios profundos. Sin embargo, el desgaste del gobierno nacional comienza a sentirse en las encuestas.
En tanto, Fuerza Patria pierde apoyo frente a las dos principales fuerzas, configurando una polarización en tercios que deja un final abierto de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre.
Tres proyectos en disputa
El estudio describe una provincia partida entre tres modelos políticos:
Uno nacional, representado por La Libertad Avanza;
Uno territorial, con base de gestión y arraigo local, Defendamos Tierra del Fuego;
Y uno tradicional en retroceso, Fuerza Patria.
Con este panorama, la elección fueguina podría transformarse en un plebiscito sobre la realidad económica y social, más que en una contienda ideológica.
Intención de voto al Senado – Octubre 2025 (Punto Doxa)
La Libertad Avanza: 30,3%
Defendamos Tierra del Fuego: 27,2%
Fuerza Patria: 20,2%
Frente de Izquierda y de los Trabajadores: 3,8%
Provincias Unidas: 3%
Otros: 1,4%
No sabe/No contesta: 3,3%
Voto en blanco o nulo: 5,6%
No votará: 4,6%
Compartinos tu opinión