Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

“Si el Garrahan desaparece, va a aumentar la muerte de muchos chicos”: el doctor Pedro Zubizarreta habló sobre la situación del hospital

En diálogo con Minuto Fueguino, el jefe del servicio de Oncología del Hospital Garrahan, doctor Pedro Zubizarreta, visitó Río Grande y brindó una charla dirigida a la comunidad para reflexionar sobre el trabajo en red y las dificultades que atraviesa el hospital pediátrico más importante del país.

“La idea es compartir todo el trabajo común que hacemos con los distintos centros del país. Tierra del Fuego es uno de ellos. Si bien, por la población que tiene, la cantidad de casos de chicos con cáncer es muy bajita —son unos cinco por año—, todo es igualmente importante”, explicó.

Sin embargo, Zubizarreta advirtió que el Hospital Garrahan atraviesa un conflicto de larga data: “Estamos en una situación de conflicto desde hace más de un año y medio, sin ninguna respuesta apropiada al reclamo principal, que es el salarial. La caída del poder adquisitivo de todos los empleados va atentando contra lo más importante, que somos nosotros, los recursos humanos que estamos en la atención”, señaló.

El especialista fue contundente sobre el rol que cumple el hospital en la salud pública: “Hay cuestiones que solamente el Garrahan resuelve. Estamos abiertos a toda la población, incluso muchos chicos con buena cobertura también necesitan del Garrahan por la calidad y el nivel de atención compleja que brindamos”.

Asimismo, advirtió sobre la gravedad que implicaría su debilitamiento: “El Garrahan ocupa un lugar en la salud pública pediátrica argentina que es irreemplazable. Si el Garrahan desaparece, va a aumentar la muerte de muchos chicos que no van a tener solución”, sostuvo.

Zubizarreta explicó que los pacientes llegan “de todo el país, aunque la mitad proviene de la provincia de Buenos Aires por su mayor población. Pero también vienen chicos de provincias más pequeñas, como Tierra del Fuego o Formosa, que muchas veces deben trasladarse para recibir atención”.

Durante su paso por la provincia, el médico participó de encuentros con familias y madres de pacientes para compartir experiencias y poner en común las problemáticas vinculadas a la atención de patologías crónicas. “Siempre es bueno mantener esa vinculación humana, expresó, agregando que también mantendría una reunión con la ministra de Salud fueguina para dialogar sobre la situación actual del hospital.

“Estamos tratando de preservar a toda costa la calidad de la atención, pero vemos que desde los lugares donde deben distribuir los recursos, no les interesa”, lamentó finalmente.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso