
El secretario general del gremio SETIA, Rodrigo Cárcamo, confirmó en diálogo con Minuto Fueguino el cierre de la empresa textil Cordonsed, una de las más antiguas de Río Grande. Con esta decisión, ya son cinco las fábricas textiles que cerraron sus puertas en la provincia desde el inicio de la actual gestión nacional.
“Es el anuncio de la quinta empresa que hoy está cerrando sus puertas en la ciudad y en la provincia. Todo responde al mismo contexto: esta situación de baja de consumo, a la apertura indiscriminada de importaciones y a todo el conjunto de medidas que está tomando o dejando de tomar el Gobierno nacional”, explicó Cárcamo.
El dirigente señaló que Cordonsed, de capitales italianos del grupo Radici, “decidió de manera repentina dejar de tener sus activos en la Argentina, los está retirando todos y lamentablemente en esa decisión cae también la empresa Cordonsed, que nos anunció que el día 30 de noviembre va a cerrar sus puertas”.
Cárcamo recordó que el gremio viene atravesando una seguidilla de cierres: “Iniciamos con Teo Grande, después siguió Textil Río Grande, Barpla, Fabrisur y ahora Cordonsed. Estamos hablando de más de 500 puestos de trabajo entre los tres gremios, pero hay que sumarle todo lo que derrama eso: la logística, el comercio. Cada vez que una fábrica cierra, eso genera en la sociedad un impacto mucho más grande”.
El referente de SETIA advirtió que la crisis del sector industrial es generalizada y afecta también a la construcción, la metalurgia y la electrónica. “Hay una recesión y una crisis económica que va a ser más severa. Lamentablemente esto no va a parar si no hay una decisión política y económica que cambie el rumbo”, afirmó.
Consultado sobre la situación de Hilandería Fueguina, Cárcamo reconoció que “está en una situación similar a las demás empresas. El consumo ha caído tanto que los niveles de producción son mínimos, y se está sosteniendo con suspensiones”.
El dirigente gremial insistió en que el panorama no muestra señales de mejora: “Entiendo y creo que no va a ser la última empresa que tenga que tomar esta decisión. Si el Gobierno nacional no cambia el rumbo, esto va a continuar y va a empeorar. Este Gobierno no incluye a la industria nacional y, por ende, tampoco incluye a los trabajadores”.
Respecto a la salida del personal de Cordonsed, señaló que “estamos en ese interin. Desde el gremio sostenemos que se deben respetar las indemnizaciones según la ley de contrato de trabajo, aunque hay situaciones personales donde no podemos interferir”.
Finalmente, Cárcamo resumió el impacto de la crisis en números concretos: “Estamos hablando de más de 500 trabajadores que perdieron su empleo desde que inició este gobierno”, concluyó.
Compartinos tu opinión