Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

La Justicia Electoral publicó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas 2025 en Tierra del Fuego

La Justicia Electoral Nacional publicó oficialmente el Acta JEN 8 – Escrutinio Definitivo y Reporte de Totales, documento que pone fin al proceso de conteo de votos de las elecciones legislativas nacionales celebradas el 26 de octubre de 2025. Con la certificación de estos resultados, quedó confirmada la distribución final de bancas para los representantes fueguinos en el Congreso de la Nación.

El acto del escrutinio definitivo, realizado bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional del Distrito Tierra del Fuego, se desarrolló con total normalidad y permitió ratificar los guarismos obtenidos durante el recuento provisorio, consolidando los datos oficiales que ahora adquieren valor legal.

Resultados finales del escrutinio

En la categoría Diputados Nacionales, los resultados oficiales del escrutinio definitivo arrojaron el siguiente orden de preferencia entre las agrupaciones políticas:

  • La Libertad Avanza: 32.633 votos (38,30%)
  • Fuerza Patria: 26.443 votos (31,03%)
  • Defendamos Tierra del Fuego: 17.840 votos (20,93%)
  • Frente de Izquierda – Unidad: 2.743 votos (3,21%)
  • Provincias Unidas: 2.743 votos (3,21%)
  • Frente Patriota Federal: 1.212 votos (1,42%)
De acuerdo con la aplicación del método D’Hondt, las dos bancas en disputa por Tierra del Fuego en la Cámara Baja fueron adjudicadas a Miguel Rodríguez, por La Libertad Avanza, y Agustín Tita, por Fuerza Patria.

Por su parte, en la categoría Senadores Nacionales, el resultado definitivo confirmó la victoria de La Libertad Avanza, que logró retener las dos bancas correspondientes a la mayoría, mientras que la tercera fue para Fuerza Patria, en representación de la minoría. De esta manera, los nuevos senadores por Tierra del Fuego serán Agustín Coto y María Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza), y Cristina López, quien consiguió su reelección representando a Fuerza Patria.

Participación y comportamiento electoral

El proceso electoral de 2025 en Tierra del Fuego se caracterizó por una amplia participación ciudadana, con una concurrencia superior al 70% del padrón provincial. Las elecciones se desarrollaron con normalidad en las tres ciudades —Ushuaia, Tolhuin y Río Grande— y marcaron un nuevo hito en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizó por primera vez en una elección legislativa general a nivel nacional.

La boleta única fue destacada por autoridades de mesa, fiscales y electores por su claridad y agilidad en el proceso de votación y conteo, además de su contribución a reducir errores e irregularidades en el escrutinio.

Votos en blanco y nulos

El acta definitiva también registra el número de votos blancos y nulos, que en esta oportunidad superaron en cantidad a varias fuerzas menores. Esta tendencia reflejó tanto un voto de protesta como una manifestación de descontento con la oferta electoral, fenómeno que se repitió en otros distritos del país.

Aun así, la proporción de votos válidos superó el 93%, evidenciando un fuerte compromiso del electorado fueguino con el proceso democrático.

Proceso de escrutinio y garantías legales

El escrutinio definitivo es el único recuento con valor legal, ya que es realizado por la Justicia Nacional Electoral en presencia de apoderados partidarios. A diferencia del conteo provisorio, que se utiliza con fines informativos, el definitivo resuelve impugnaciones, votos recurridos, sobres observados y eventuales incidencias de mesa, garantizando la total transparencia y validez del resultado.

En el caso de Tierra del Fuego, no se registraron controversias significativas ni reclamos formales que afectaran los cómputos, lo que permitió avanzar con celeridad en la validación final de los datos.

El Acta JEN 8 constituye el documento oficial donde se consolidan los totales por categoría, agrupación y circuito, y es la base sobre la cual se efectúa la proclamación de los candidatos electos.

Balance político y representación fueguina

Con los resultados ya oficializados, Tierra del Fuego renovará su representación en el Congreso con una composición plural que refleja los realineamientos políticos de la elección. La Libertad Avanza, con dos senadores y un diputado, consolidó su presencia parlamentaria, mientras que Fuerza Patria mantuvo una banca en cada cámara.

Así, los nuevos representantes nacionales de la provincia serán:

Senadores Nacionales:

  • Agustín Coto (La Libertad Avanza)
  • María Belén Monte de Oca (La Libertad Avanza)
  • Cristina López (Fuerza Patria)
Diputados Nacionales:

  • Miguel Rodríguez (La Libertad Avanza)
  • Agustín Tita (Fuerza Patria)
La fuerza libertaria logró posicionarse como la principal expresión política en la provincia, confirmando el crecimiento registrado en las elecciones primarias y replicando la tendencia nacional. Por su parte, Fuerza Patria retuvo un núcleo importante de apoyo, mientras que la agrupación Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como una alternativa local con más del 20% de los sufragios.

Un cierre institucional transparente

Con la publicación del Acta JEN 8, la Justicia Electoral dio por finalizado el proceso de escrutinio definitivo, abriendo paso a la proclamación formal de los electos y al envío de las comunicaciones oficiales a la Cámara Nacional Electoral y al Congreso de la Nación.

El cierre del escrutinio representa el último paso del proceso electoral, garantizando la transparencia y la trazabilidad de los votos emitidos por los fueguinos. A partir de ahora, las agrupaciones políticas recibirán la notificación formal y se iniciará el proceso de entrega de diplomas a los legisladores electos.

De esta manera, Tierra del Fuego concluye oficialmente su participación en las elecciones legislativas de 2025, con un resultado que reconfigura el mapa político provincial y nacional, y con un nuevo equilibrio de fuerzas que comenzará a actuar en el Congreso desde diciembre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso