El avance de la canasta básica volvió a presionar sobre los ingresos familiares. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en octubre una familia de cuatro integrantes necesitó $1.213.798,81 para no ser considerada pobre.
El organismo detalló que, en relación con septiembre, tanto la canasta básica alimentaria (CBA) como la canasta básica total (CBT) registraron un incremento del 3,1%, superando nuevamente a la inflación mensual, que en el noveno mes del año fue del 2,3%.
Si se observa el recorrido de 2025, entre enero y octubre la CBA acumuló una suba del 21,1%, mientras que la CBT avanzó 18,5%. En la comparación interanual, frente a octubre de 2024, las canastas muestran saltos del 25,2% en el caso de la alimentaria y del 23% para la total.
Los montos también varían según la conformación del hogar. Para una familia integrada por tres personas, la CBA se ubicó en $433.330 y la CBT en $966.325, lo que arroja un requerimiento total de $1.399.655 para no estar por debajo de la línea de pobreza, según consignó la Agencia Noticias Argentinas.
En el caso del hogar tipo de cuatro integrantes, la CBA ascendió a $544.304 y la CBT a $1.213.799, por lo que el ingreso total necesario trepó a $1.758.103 durante octubre.
Para las familias más numerosas, el esfuerzo es aún mayor: un hogar compuesto por cinco personas requirió $572.488 para cubrir la canasta básica alimentaria y $1.276.649 para la canasta total, es decir, $1.849.137 para no ser clasificado como pobre.
Compartinos tu opinión