Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Río Grande

Protesta en la Plaza de las Américas por la deuda con retirados policiales

La situación de los policías retirados de la época en que Tierra del Fuego aún era territorio nacional volvió a encender las alarmas. Marisa Fontana, familiar de uno de los afectados, cuestionó duramente la falta de pagos por parte de la Caja de Previsión y anunció una nueva medida de visibilización para esta semana.

En diálogo con Radio Provincia, Fontana confirmó que este miércoles, a las 12 horas, se realizará una concentración en la Plaza de las Américas. “La idea es que la comunidad entienda lo que estamos viviendo. Vamos con carteles, explicando claramente qué está pasando. Queremos que esto deje de estar escondido”, expresó, invitando a toda la ciudadanía a sumarse.

La mujer detalló que la situación se agravó en los últimos meses: “En junio cobramos el retiro, aunque atrasado. Pero en julio no hubo ningún pago. Estamos esperando novedades, pero no tenemos información de nada. Tampoco se abonó el primer SAC del año”, advirtió, señalando la incertidumbre económica que atraviesan muchas familias de retirados.

Fontana explicó que, ante la falta de respuestas, recurrieron recientemente a la Legislatura provincial. Allí mantuvieron gestiones con la Comisión de Seguridad, presidida por la legisladora Natalia Graciania. “Pedimos que los directores de la Caja se sentaran a darnos explicaciones. Nunca quisieron reunirse con los retirados que trabajaron cuando esto era territorio, ni con las mujeres que acompañamos los reclamos”, lamentó.

Uno de los puntos más conflictivos es la resolución 148, firmada por el directorio de la Caja el 4 de agosto. Según Fontana, esa norma establece que sólo cobrarán los policías que egresaron desde 1992, es decir, ya en tiempos de provincialización. “Lo que dicen es que los que ingresaron antes no necesitarían cobrar porque supuestamente tenían ingresos de la Policía Federal. Es una excusa para desconocer aportes legítimos”, sostuvo.

La denunciante explicó que, según esta medida, la Caja reconoce únicamente los aportes patronales de quienes iniciaron su carrera luego de la creación de la provincia. “Todos aportaron el mismo porcentaje. Incluso hay policías que hoy no cobran y que trabajaron más años que otros que sí están cobrando. Es una discriminación evidente”, afirmó.

Sin respuestas oficiales y con un conflicto cada vez más visible, Fontana insistió en que la concentración del miércoles busca romper el silencio institucional y exigir que la Caja explique por qué un sector de retirados quedó excluido del sistema previsional pese a haber aportado durante décadas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso