Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

Judiciales valoraron la recomposición salarial y dieron por concluido el plan de lucha

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Tierra del Fuego consideró positivo el aumento salarial otorgado recientemente por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), luego de más de veinticinco medidas de fuerza realizadas durante el año. Sin embargo, aclararon que el balance final será definido por las asambleas de trabajadores.

Federico Villone, referente provincial de la UEJN, explicó que el jueves recibieron la confirmación de una nueva recomposición salarial: 2,5% desde el 1° de noviembre, que se suma al 2,5% ya acordado, y un 2% adicional en diciembre, acumulado al 3% previamente firmado. Con estas mejoras, indicó, el Superior Tribunal “estaría cumpliendo con los esfuerzos necesarios para alcanzar la recomposición salarial mejorada que veníamos reclamando”.

Además, se informó que estarán disponibles los fondos para recategorizar a las categorías más bajas auxiliares y ayudantes terceros, consideradas entre las más golpeadas económicamente. “Son trabajadores con salarios que están por encima o incluso por debajo de la línea de pobreza”, advirtió Villone.

Reconocimiento a la gestión de la presidenta del STJ

Villone destacó la intervención de la presidenta del Superior Tribunal, María del Carmen Battaini, al señalar que desempeñó un rol clave durante el conflicto. Recordó la polémica acordada del 20%, que otorgaba incrementos solo a determinados funcionarios y generó profundo malestar en el sector.

Lejos de evitar la discusión, sostuvo, Battaini “se puso al frente de la gestión, impulsó la derogación de la acordada y mantuvo una actitud atenta para responder a cada una de las exigencias de los judiciales”.

El dirigente valoró también el clima de trabajo alcanzado: “Es destacable la humildad y la armonía con la que se pudo dialogar. Cuando los actores del Poder Judicial colaboran y entienden su rol, los resultados llegan”, señaló.

Fin de un año de protestas

Según Villone, la Comisión Directiva y el plenario de delegados resolvieron dar por finalizado el plan de lucha que llevaron adelante durante el año. “Fue un plan desgastante, pero satisfactorio. Marcó un rumbo de dignidad y defendió los intereses del Poder Judicial y de sus trabajadores”, afirmó.

El cierre formal será puesto a consideración en próximas asambleas, aunque todo indica que el sector llegará a fin de año en paz y con expectativas favorables para 2026.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso