Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Ushuaia

Jornada oncologicas: "Todo el sistema debe moverse ante ese diagnóstico"

Este jueves comienzan en el Hotel Capolonnio las Jornadas Fueguinas de Oncología, un evento que durante tres días reunirá a profesionales de la salud, técnicos, enfermeros y voluntarios con un mismo objetivo: abordar de manera integral la atención de los pacientes oncológicos en Tierra del Fuego.

La médica oncóloga Verónica Baró explicó que existe una gran expectativa por la convocatoria: “Hay mucha gente anotada, ahora esperamos que todo se realice como fue planificado. La idea es también mostrar todo lo que rodea al paciente oncológico, porque no se trata solo de la consulta médica”, señaló en diálogo con Fm Ushuaia.

Las jornadas abrirán este jueves a la mañana con una propuesta destinada a la comunidad. De 10 a 11 horas, en el mismo salón del Hotel Capolonnio, se presentarán los distintos grupos de voluntarios que trabajan en el Hospital de Día y en talleres complementarios en Ushuaia. “Si alguna persona que está escuchando quiere sumarse como voluntario o proponer nuevas actividades, es la oportunidad de acercarse, conocer a los coordinadores y participar. Siempre hacen falta más manos solidarias”, remarcó Baró.

Entre los espacios destacados estarán la Fundación Donde Quiero Estar, que desarrolla actividades en salas de quimioterapia y talleres extra como lectura, tejido, maquillaje y reflexología; el voluntariado de cascos fríos, impulsado por pacientes recuperadas, que ofrece esta técnica casera para reducir la caída del cabello durante los tratamientos; y las pelucas solidarias, coordinadas por Chela y la Fundación Darmas, con un banco de pelucas naturales confeccionadas en Ushuaia. También se suman Quimio con Pelo, Bienestar al Fin y actividades junto al INFUETUR y LUCCAU, que promueven caminatas, meditación y visualizaciones en contacto con la naturaleza. Además, habrá presencia de reikistas y reflexólogos que brindan sesiones voluntarias a los pacientes durante sus tratamientos. “Todas esas pequeñas cosas hacen que podamos ofrecer más bienestar a quienes atraviesan la enfermedad”, valoró la oncóloga.

Durante la tarde del jueves y a lo largo de tres días, las jornadas estarán dedicadas al personal médico y técnico con conferencias y talleres sobre distintos tipos de tumores, tratamientos innovadores y experiencias clínicas. Baró destacó el trabajo de la doctora Florencia Sarru, quien dirige la iniciativa: “Desde hace un año viene pasito a pasito consiguiendo fondos para traer especialistas y organizar el encuentro. La Clínica San Jorge también se puso al hombro este desafío con recursos humanos y económicos, y el IFIM (Instituto Fueguino de Investigación Médica) coordinó toda la parte organizativa”. Participarán especialistas en mastología, imágenes, ginecología, cirugía de tórax y de próstata, entre otras disciplinas. “El paciente oncológico no es solamente la consulta de oncología, sino todo un sistema que se debe mover en torno al diagnóstico, los tratamientos, las cirugías, los cuidados y, por supuesto, la prevención”, subrayó Baró.

El encuentro pone de relieve la importancia de articular esfuerzos entre el ámbito científico, el sistema de salud y la comunidad. En palabras de la oncóloga: “El paciente necesita contención en múltiples aspectos, no solo médicos. Por eso estas jornadas son también un espacio para compartir, aprender y sumar nuevas ideas que mejoren la calidad de vida de quienes conviven con el cáncer”.

Las Jornadas Fueguinas de Oncología se extenderán hasta el sábado y marcan un hito para la provincia al combinar formación profesional con espacios de solidaridad comunitaria.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

Invierno fueguino en 360°: Río Grande bajo la nieve

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso