De cara al fin de semana extra largo, el Gobierno de la Provincia reiteró a la población la importancia de extremar los cuidados en los entornos naturales para prevenir incendios forestales y disfrutar de los paisajes sin poner en riesgo el ambiente.
Bajo el lema “disfrutemos de la naturaleza sin fuego”, desde el área ambiental y de Protección Civil difundieron en redes sociales una serie de recomendaciones dirigidas a quienes planean acampar, hacer salidas al campo o aprovechar los días de descanso al aire libre.
En primer lugar, solicitaron que antes de salir se consulte siempre el índice de peligrosidad de incendios, disponible en los canales oficiales y en los accesos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Esa información permite saber en qué condiciones se encuentra la zona y qué actividades están restringidas.
Asimismo, recordaron que hacer fuego solo está permitido en los campings habilitados. En aquellos lugares donde no se autoriza encender fogones, se sugiere optar por calentadores a gas, que pueden utilizarse en distintos puntos sin generar el mismo riesgo que una llama directa sobre el suelo o la vegetación.
Las autoridades advirtieron que “un descuido puede terminar en una emergencia”, por lo que pidieron máxima responsabilidad a turistas y residentes. En caso de observar columnas de humo o fuego en áreas donde no corresponde, se debe dar aviso de inmediato a los números 103 o 911 para facilitar una intervención rápida.
“El cuidado del bosque es una tarea compartida”, remarcaron desde el Gobierno, al tiempo que recordaron que el listado actualizado de campings autorizados para hacer fuego se encuentra disponible en la página del Ministerio de Producción y Ambiente, dentro de la sección Ambiente.
Finalmente, se subrayó que estos espacios habilitados cuentan con medidas de seguridad específicas, provisión de agua y un responsable a cargo para actuar ante cualquier contingencia, lo que reduce considerablemente el riesgo de que una actividad recreativa termine en un incendio forestal.
Compartinos tu opinión