
La Dra. Basombrío se refirió al incremento de casos por GRIPE A en la provincia. “El virus del Covid es muy distinto al virus de la gripe influenza que hemos conocido toda la vida. En el 2009 se desarrolló H1 N1 del grupo A, complicó la vida de los seres humanos”.
“Lo que estamos viendo es otro virus de la Gripe A (H3N2) y se está presentando de forma adelantada. Es un virus que circula corrientemente en época de invierno, pero ahora lo vemos con frecuencia con mucha fiebre, dolor, entre otros síntomas”.
Destacó que con el desarrollo de la pandemia a nivel salud, “se declara todo como Covid hasta que se demuestre lo contrario, por lo que en el síntoma más simple se hace un hisopado y después se otorga otro diagnóstico. Esperamos recibir en los próximos días, insumos para detectar la gripe influenza, porque lleva un tratamiento distinto al Covid”.
Cabe destacar que, increíblemente, ha afectado a un grupo “menores de 5 años y adultos jóvenes (25 a 35 años). Creemos que se da en esas edades porque no han tenido contacto con el virus, a diferencia de los más grandes si hemos tenido contacto. Si bien existe una alerta a nivel nacional, es todo muy reciente y estamos investigando todavía”.
“Los síntomas de la gripe siempre han sido los mismos, fiebre muy alta, tos, pero lo que lo diferencia del virus del Covid es que con el tiempo el síntoma va variando”. En el caso de que alguna persona posea estos síntomas, consideran que primero deberían tener el hisopado negativo para descartar Covid y recién evaluar clínicamente un diagnóstico de gripe.
Compartinos tu opinión