WhatsApp dejará de permitir la presencia de asistentes de inteligencia artificial desarrollados por terceros, como Copilot de Microsoft o ChatGPT de OpenAI, a partir del 15 de enero de 2026. Esta decisión forma parte de una actualización en las políticas internas de la plataforma de mensajería propiedad de Meta.
Desde esa fecha, la única inteligencia artificial habilitada en WhatsApp será la desarrollada por la propia empresa: Meta AI, que pasará a ser el único chatbot oficial disponible dentro de la app.
El impacto de la medida en los usuarios
La exclusión de Copilot no implica su desaparición total. Microsoft continuará ofreciendo su asistente de IA, pero a través de otros canales: la aplicación móvil independiente de Copilot, la versión web o directamente en entornos de escritorio con Windows.
Sin embargo, los usuarios que venían utilizando Copilot dentro de WhatsApp deberán realizar un respaldo de sus conversaciones si desean conservar ese historial, ya que no será posible migrarlo automáticamente a otras plataformas. Microsoft recomendó exportar los chats antes del 15 de enero para evitar pérdidas.
Fin de la integración iniciada en 2024
Copilot había sido incorporado a WhatsApp a fines de 2024 como una alternativa que complementaba a Meta AI, permitiendo respuestas generativas y asistencia conversacional desde la misma plataforma. La decisión de Meta implica revertir esa apertura y consolidar su ecosistema de IA bajo un único proveedor: ellos mismos.
Una decisión estratégica de Meta
Con esta restricción, Meta busca fortalecer el uso exclusivo de su propia inteligencia artificial en WhatsApp, cerrando la puerta a otros modelos generativos de lenguaje basados en la WhatsApp Business API. La medida también afecta a herramientas como ChatGPT, que deberán buscar otros canales para mantener presencia en el ámbito de la mensajería.
Aunque esta decisión puede generar incomodidad en quienes se beneficiaban de la integración fluida entre WhatsApp y los asistentes de terceros, también podría significar un entorno más controlado por Meta y enfocado en el desarrollo interno de su IA conversacional.
Compartinos tu opinión